El Festival Internacional de Cine de León (FICL) celebrará su décimo primer aniversario con una nueva propuesta dirigida a jóvenes cineastas de todo México: su Primer Concurso Nacional de Cortometrajes realizados en 48 horas. La convocatoria está abierta para personas entre los 18 y 30 años de edad, sin importar su experiencia previa en el ámbito cinematográfico.El concurso se llevará a cabo del 24 al 26 de octubre de 2025, con sede en la ciudad de León, Guanajuato. Sin embargo, al tratarse de un reto de creación a distancia, la participación será posible desde cualquier punto del país.El registro podrá realizarse en línea mediante el formulario habilitado por el festival (https://goo.su/wB23y7V), con un periodo de inscripción dividido en dos fases: del 9 de junio al 9 de julio y del 10 de julio al 15 de agosto.Las 48 horas de producción iniciarán el viernes 24 de octubre a las 18:00 horas (CDMX) y concluirán el domingo 26 de octubre a las 23:59 horas. Todo el contenido deberá realizarse exclusivamente dentro de este periodo: grabación de imagen, montaje, edición y entrega final del cortometraje.(Fotografía: Cortesía)Para garantizar la equidad del concurso, el festival entregará dos elementos sorpresa a cada equipo —un nombre (de personaje o lugar) y una frase— al momento del arranque, mediante un “banderazo virtual”. Además, los participantes deberán compartir en redes sociales contenido del proceso de realización y etiquetar al festival como parte de la evidencia obligatoria para validar su participación.Los cortometrajes seleccionados se proyectarán durante la edición número 11 del festival, que se llevará a cabo del 5 al 9 de noviembre de 2025 en León, Guanajuato.Primer lugar: iPhone 15 y apoyo para la producción y distribución de un cortometraje.Segundo lugar: Apoyo para producción y distribución.Tercer lugar: Beca del 100% para el Diplomado de Cine de la Escuela AVG.Checa todas las bases en las redes sociales del FICL*Compartir Navegación de entradasTrump aviva tensiones en California con despliegue de la Guardia Nacional sin consentimiento estatal Los homicidios dolosos bajan un 55.6% en Guanajuato