El Forum Cultural Guanajuato tiene para este verano más de un centenar de actividades imperdibles para los guanajuatenses de todas las edades.

El recinto cultural de León, Guanajuato, tiene programó desde la realización de conciertos sinfónicos, hasta la presentación por primera vez en sus espacios de un ciclo de cine japonés.

[read more=”Leer más” less=”Leer menos”]

La agenda incluye participaciones de Orquestas y Coros Sinfónicos Fundación León – Esperanza Azteca, sede Hilamas y San Juan de Abajo; Orquesta Sinfónica Infantil & Juvenil Imagina y Coros comunitarios; Trinitate Philharmonia, Coros & Orquesta; Coros del Valle de Señora; y Orquestas Sinfónicas Infantiles y Juveniles & Coros de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu).

El Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña presentará, además, dos grandes conciertos orquestales en su sala principal, el primero será con la Orchestra of the Americas, bajo la dirección del maestro Carlos Miguel Prieto, en el que interpretarán algunas de las obras más representativas de la música orquestal española, así como el Concierto para violín en Re mayor, Op. 61, de Ludwig van Beethoven, por el virtuoso solista Gil Shaham, uno de los violinistas más prominentes de la actualidad, por su técnica impecable que posee una inimitable calidez y generosidad de espíritu.

El segundo concierto estará a cargo de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, bajo la dirección del maestro José Areán, una cita en donde escucharemos música orquestal impresionista rusa y francesa, con proyecciones de fotografías, pertenecientes a archivos de la NASA, en el marco celebratorio del 50° aniversario de la llegada del primer hombre a la luna.

LEER  Ahora Trump llama “perra” y “demente” a una de sus ex asesoras en la Casa Blanca

El Museo de Arte e Historia de Guanajuato fiel a su vocación enfocada a la formación, ofrecerá en estas vacaciones escolares dos cursos de verano, uno para niños y niñas de 7 a 13 años y otro pensado para adolescentes, ambos planteando el reto de ver las cosas de manera diferente.

En el caso de la actividad para las niñas y los niños, se enfocará en conocer el trabajo de dos artistas que desarrollaron uno de los grandes diálogos artísticos del siglo XX: Joan Miró (1893-1938) y Alexander Calder (1898 – 1976) y en el espacio creado para jóvenes de 13 a 18 años de edad, los participantes tendrán la oportunidad de experimentar nuevos enfoques para la toma de sus fotografías y a la vez, formular una narrativa a través de ellas.

El MAHG ofrecerá también un Ciclo de Cine Japonés, en vinculación con la Fundación Japón en México y el Consulado General del Japón en León.

El ciclo, que se realizará del 22 al 25 de julio en la Sala de Conciertos Mateo Herrera presentará cintas de jóvenes directores japoneses: Takashi Yamazaki, Yû Irie, Kenji Katagiri y Akiko Ooku.

Por otro lado, el Museo inaugurará a través de una vinculación con Art Baena, la exposición Monstruo. Gerardo Montiel Klint. Con la idea de reflexionar sobre la nostalgia y el exilio, este artista de la lente ha creado una exposición fotográfica que da cuenta de complejos estados del alma a través de la imagen, explorando dentro de los abismos que abren nuestros sentimientos mutantes y que alimentan un Monstruo interior.

El Forum Cultural Guanajuato presentará para este periodo, tres conciertos al aire libre sin costo para el público, el primero de ellos, a realizarse en el Jardín de las Jacarandas y como parte del programa permanente Noches en los Jardines del Forum estará a cargo del Quinteto Sureda, ensamble fundado en Bruselas, gracias a la iniciativa de la cantante y compositora belga, Annie Sureda cuya propuesta musical se basa en una fusión de ritmos latinoamericanos, mediterráneos y celtas.

LEER  Demanda Guanajuato a la CFE bajar tarifas de luz durante la contingencia

Dos propuestas musicales más veremos en la fuente hundida de la Calzada de las Artes en ocasión de la segunda edición del programa de artistas guanajuatenses en el Forum, en esta entrega, participarán durante agosto el bajista leonés Carlos Orozco y el Ensamble Grever, formado por Samantha Guevara en la voz y Carlos de Anda en el piano.

Los jardines del Forum, además, recibirán la propuesta escénica El pozo, la flauta y los tres cuervos a cargo de la compañía de títeres Inimandi y el Quinteto de Alientos Silvestre Revueltas.

Finalmente, el Forum Cultural Guanajuato se suma a la realización del Festival Internacional de Violonchello 2019 y en la Sala de Conciertos Mateo Herrera y el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña se llevarán a cabo clases magistrales y seis conciertos con la participación del violoncellista londinense Jacob Shaw, el pianista danés David Lau Magnussen, la Academia Latinoamericana de Violoncello, el Cuarteto Piatti  así como Santiago Cañón Valencia uno de los jóvenes violoncellistas más prometedores de su generación.

Toda la programación detallada del Forum Cultural Guanajuato puede ser consultada en:

http://forumcultural.guanajuato.gob.mx/

https://agendacultural.guanajuato.gob.mx/

https://issuu.com/forumculturalguanajuato/docs/programa_forum_jul_ago_28jun_1jul

[/read]