Solo el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF en inglés) les da la oportunidad.
Los amantes del séptimo arte pudieron sumergirse en la vanguardia tecnológica a través de tres cortometrajes en realidad virtual que filmaron Juan Carlos Rulfo, Carlos Hagerman y Roberto Fiesco.
Destacó el que desarrolló Juan Carlos Rulfo para recordar la vida de su padre, el escritor Juan Rulfo. Se trata de una experiencia de inmersión a un lugar donde el escritor mexicano solía pasar parte de su tiempo: el Nevado de Toluca, reseñó el diario Milenio.
“Esa roca, ese volcán, ese espacio donde filmamos el cortometraje es un lugar al que llego a rendirme ante mi padre y no solamente es Rulfo, es el espacio, es la naturaleza, es el tiempo, más allá de la fotografía de mi padre es la historia de vida que hay detrás”, dijo Juan Carlos Rulfo, entrevistado por el mencionado diario.
Al referirse al reto de filmar en realidad virtual dijo que “es una especie de realismo, pero no es ese realismo mágico de Rulfo, sino virtual, es totalmente distinto”.
Y fue más claro: “Los mensajes y las sensaciones llegan en cualquier momento, de cualquier lugar. Es una experiencia envolvente, este tipo de cine no es el tradicional, los personajes y el espacio funcionan distinto, exige conocimiento de la tecnología”, agregó el director, según la información de Milenio.
Carlos Hagerman también comentó que esta experiencia sirvió como punta de lanza para desarrollar nuevas historias, también con este formato.
“El formato de realidad virtual es más una experiencia que un cuento en una pantalla y por supuesto que quiero seguir experimentando con esto. Implica estar en el lugar y percibir ese lugar. La realidad virtual juega con llamar tu atención para que tengas una experiencia en un espacio y provoque sensaciones, es diferente a lo que conocemos como cine tradicional”, explicó Hagerman, añadió la información de Milenio.
El público pudo disfrutar por segundo año del cine de realidad virtual en las diferentes sedes asignadas por el GIFF.
A sus salas ingresan solo 20 personas a las que se les asignan los googles y audífonos para experimentar este nuevo formato.
Para este viernes y sábado todavía hay mucho que ver en el GIFF. Checa las actividades:
VIERNES
15:00 – 19:30 VR Screening Room GIFF Epicentro GIFF
16:00 – 17:30 Conferencia: Project Beyond, una nueva forma de contar historias. Epicentro GIFF
18:00 – 18:30 Alfombra Roja: Me gusta, pero me asusta. Explanada Teatro Juárez
18:30 – 20:00 Gala: Me gusta, pero me asusta. Teatro Juárez
18:30 – 19:30 Concierto: Candy. Alhóndiga de Granaditas
19:30 – 20:30 Concierto: Borchi y su Doble Redoble. Alhóndiga de Granaditas
20:30 – 21:00 Alfombra Roja: IX Rally Universitario. Alhóndiga de Granaditas
21:00 – 22:30 Proyección: IX Rally Universitario. Alhóndiga de Granaditas
20:30 – 21:00 Gala Alfombra Roja: Homenaje Internacional a Peter Weir. Explanada Teatro Juárez
21:00 – 23:00 Homenaje Internacional a Peter Weir – Película: Picnic at Hanging Rock. Teatro Juárez
21:00 – 23:00 Película: La Sociedad de los Poetas Muertos de Peter Weir. Escalinatas de la Universidad
23:00 – 03:00 Cine entre Muertos Panteón Municipal
23:00 – 02:00 Locura de Media Noche (+18 años) – Canadá Túnel del Sol
SÁBADO 29
10:00 – 20:00 GIFF Shop / Módulo de Información. Jardín Unión
10:00 – 18:00 Registro de Invitados Especiales y Prensa. Hospitality Suite
10:00 – 18:00 Mesón GIFF. Mesón de San Antonio
10:00 – 13:00 VR Screening Room GIFF. Epicentro GIFF
10:00 – 14:00 Taller de Guión por Vancouver Film School. Registro Previo
10:00 – 18:00 Proyección Selección Oficial GIFF 2017. Teatro Juárez
11:00 – 14:00 Sesiones Incubadora. Hospitality Suite
11:00 – 13:00 Taller Niños en Acción. Centro Bharati
11:00 – 12:00 Conferencia “El sonido 360” by Encoresound. Epicentro GIFF
11:00 – 13:00 Conferencia Magistral: Peter Weir. Teatro Cervantes
11:00 – 22:00 Proyección Selección Oficial GIFF 2017. Sala Euquerio Guerrero
12:00 – 22:00 Proyección Selección Oficial GIFF 2017. Auditorio General de la UG
12:00 – 22:00 Proyección Selección Oficial GIFF 2017. Cinemex Pozuelos
12:00 – 13:00 Conferencia: Formatos Inmersivos, nuevas posibilidades narrativas. Epicentro GIFF
13:00 – 19:00 Proyección Selección Oficial GIFF 2017. Teatro Cervantes
13:00 – 14:30 Conferencia: Pitch your Kickstarter. Registro Previo
13:00 – 15:00 Premier Mundial: Humboldt en México. La mirada del explorador. Teatro Cervantes
15:00 – 18:00 VR Screening Room GIFF. Epicentro GIFF
15:00 – 16:00 Conferencia SAE: Diseño Sonoro para Cine – El arte al servicio del arte, por Sergio Díaz y Carlos Honc. Mesón de San Antonio
16:30 – 17:30 Conferencia: Humboldt en México, la mirada del explorador. Casa Conde Rul
19:00 – 20:00 Gala Alfombra Roja: Ceremonia de Clausura Teatro Juárez
20:00 – 22:00 Premiación y Ceremonia de Clausura Teatro Juárez
(Fotos: Tomadas de Twitter @giffmx)