En punto de las 10:50 de la mañana quedaron totalmente abiertas las puertas del edificio del Ayuntamiento de León. Fue la apertura simbólica del nuevo gobierno encabezado por Alejandra Gutiérrez. Minutos antes, durante su mensaje a leoneses, se había comprometido a ejercer un gobierno abierto para escuchar a la ciudadanía las 24 horas los siete días de la semana (24/7).

León estrenaba así a la segunda alcaldesa de su historia, pero esta vez emanada del partido en el poder. La cita para la sesión del Cabildo fue a las 9:30. Ya desde esa hora el sol pega fuerte haciendo que los alrededor de 2 mil invitados y curiosos reunidos en la Plaza Principal sacaran abanicos o movieran las manos para refrescarse.

La obligada sesión de Cabildo declaraba quórum e iniciaba con el traspaso de poderes tras el mensaje de la presidenta de la Comisión Instaladora, Olimpia Zapata. Tocaría el turno a la nueva alcaldesa, quien enfundada en un impecable traje negro dirigiría su primer mensaje a los leoneses poniendo énfasis en los dos temas que habrán de dominar su gestión hasta el 2024: inseguridad y participación ciudadana.

Gutiérrez Campos reconoció que hasta 69 por ciento de los leoneses cree que no vive en un entorno seguro y quiere cambiar esa percepción. Consciente de estas cifras y de las opiniones recogidas durante su campaña y en los foros de consulta ciudadana realizados tras su elección, la alcaldesa reconoció el reto de devolver la seguridad al municipio trabajando de la mano con el Gobierno estatal y con el Gobierno federal.

Su énfasis en la seguridad arrancó los primeros aplausos de los invitados. La alcaldesa insistió en que la seguridad en León no se logrará sin el apoyo ciudadano, y sin solidaridad y trabajo colectivo. Por ello, insistió en que desde ahora aplicará un nuevo modelo de Seguridad Pública con la meta de “refrescar a León”, “dar soluciones” y “establecer metas” desde el primer minuto de su gobierno. La entrega de su programa “León al 100, tu opinión cuenta” al gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo refrendó su compromiso por entregar resultados pronto.

BIEN ARROPADA

Los invitados escuchaban atentos su mensaje. Acomodados en la Zona 1, 2 y 3, sabían que, a pesar de vivir tiempos de polarización, nunca iban a escuchar palabras de confrontación, de grilla o acusaciones viscerales. Por el contrario, Gutiérrez Campos agradeció la presencia del mandatario estatal, de diputados federales y senadores, de alcaldes entrantes y salientes de varias partes del país, de ex alcaldes leoneses, de jefas de colonia, de representantes del sector empresarial y de la sociedad civil, así como del presidente nacional de su partido, Marko Cortés, y del único representante del Gobierno federal, el coronel Juan Francisco Soto Nájera, jefe de la XVI Zona Militar.

Sí, como ha ocurrido en los últimos eventos oficiales de Guanajuato, incluido el Grito de Independencia en Dolores Hidalgo, solo un militar fungió como enviado del Gobierno federal; esta vez para la toma de posesión de la alcaldesa de la tercera ciudad más poblada del país.

En el mosaico de invitados hubo un común denominador: todos con cubrebocas, aunque no siempre se guardó la sana distancia como tampoco se ofreció gel sanitizante en los ingresos a las zonas asignadas.

Marcada fue la presencia de las mujeres en esta nueva etapa del gobierno leonés que tendrá a siete directoras de área. Sus abanicos eran cada vez más frecuentes, aunque hacían pausa con las rachas de viento que ingresaban a la Plaza Principal y que en algún momento llegaron a hacer travesuras tirándoles las hojas de lectura a la alcaldesa y al mismo gobernador Diego Sinhue cuando leían sus mensajes.

INVITADOS MULTICOLORES

Eran apenas las 9 de la mañana y ya estaba saludando desde su lugar asignado el diputado federal Éctor Jaime Ramírez Barba, recién nombrado secretario de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados. Ramírez Barba libra una dura batalla para incrementar la partida presupuestal para la salud y así lo hacía saber con quienes charlaba.

Minutos más tarde llegarían los luchadores Bobby Lee Jr y su inseparable Arkano quienes acapararon miradas y selfies. Y desentonando con el color azul, el ex candidato a la alcaldía, Juan Pablo López Marún, orgulloso saludaba con un solo brazo luciendo el cubrebocas rojo de su partido. Departía con la también ex candidata Norma Nolasco a quien le comentaba porqué tenía un brazo enyesado.

Fueron 15 aplausos los que arrancaron la alcaldesa entrante y el gobernador siendo los más fuertes cuando se refirieron a la seguridad.

El mandatario estatal recalcó que aún falta mucho por hacer, pero que ya se ve una luz con la baja en la incidencia delictiva, según los datos del propio Gobierno federal y de la encuesta del Inegi sobre percepción de seguridad. Mereció otros aplausos cuando mencionó la cifra de criminales detenidos a lo largo de su mandato y al destacar el trabajo del personal de la Secretaría de Salud que ha hecho frente a la pandemia.

Tanto Diego Sinhue como Gutiérrez Campos coincidieron en trabajar más a favor de los policías, en ofrecerles mayores salarios y en mejor capacitación, reclamos justos de la ciudadanía.

“Tendremos una policía cercana y una universidad en la que estén los mejores policías de León, porque merece policías de clase mundial”, diría la alcaldesa, quien reiteró que no se puede perder tiempo en el combate a la inseguridad.

En la cuna del municipio libre, como bien se recordó, Gutiérrez Campos pidió ver a los “ciudadanos echados para adelante”, activos, participativos, recordándoles que “los problemas no se resuelven solos”. Así, las puertas del viejo edificio del Ayuntamiento que desde marzo de 1869 sirve como sede del gobierno municipal, quedaron abiertas para quien quiera participar en esta nueva etapa.