Decenas de emprendedoras de León, Guanajuato, tienen nuevas herramientas de trabajo gracias a su esfuerzo y dedicación.
Las beneficiadas con insumos, que tienen el mérito de crear, innovar y dejar huella en su entorno, pertenecen a cinco comunidades y tres colonias de León.
[read more=”Leer más” less=”Leer menos”]
Los apoyos que totalizaron 69 artículos para 22 mujeres se dan gracias al programa Impulso Productivo Social e Infraestructura, del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) con la colaboración de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), y el apoyo del Instituto Municipal de las Mujeres de León (IMMujeres).
El empoderamiento económico de las mujeres es esencial para contar con economías saludables e inclusivas. “Más allá de estos insumos, está esa capacidad y esas ganas de levantarse en medio de la adversidad”, dijo el alcalde, Héctor López Santillana.
“La mejor lección que nos han dado es que una mujer decidida es una mujer invencible. Con este apoyo las beneficiarias han adquirido confianza, desarrollando capacidades y habilidades para tomar sus propias decisiones y definir el rumbo de su vida con completa autonomía”, añadió el edil leonés.
Entre los bienes muebles que solicitaron las mujeres se encuentran una desbrozadora, un soplador, motosierra, parillas, impresora, aparadores, camilla para spa, máquina de coser, estantería, parrilla y electrodomésticos.
Este apoyo se brindó a leonesas en situación de vulnerabilidad como pobreza, violencia, desigualdad y desempleo, lo que les ha impedido un pleno desarrollo en su autonomía económica. Mujeres que fueron detectadas a través del programa ‘Redes de Mujeres sin Violencia’.
Las beneficiadas tienen entre los 26 a 70 años de colonias como John F.Kennedy, León II y Paseo del Molino, así como de las comunidades San Carlos La Roncha, Los Ramírez, Los Arcos, San Agustín del Mirasol y Nuevo Lindero.
El alcalde dijo que próximamente iniciará el proyecto “Emprende Leonesa” para impulsar la actividad productiva de las mujeres en situación de mayor vulnerabilidad”.
[/read]