Hace menos de un mes la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que el virus SARS-CoV-2 ya no representaba una emergencia mundial. Pero un rebrote masivo de casos Covid-19 en China puede dar un vuelco.
Medio estadunidenses como The Washington Post y Bloomberg o europeos como La Vanguardia reportan que la variante XBB de ómicron ha impulsado un resurgimiento de casos en el país asiático desde fines de abril.
De hecho, mencionan que se esperan 40 millones de infecciones por semana para fines de mayo, antes de alcanzar 65 millones en junio.
¿MENOS GRAVE?
Según el diario español El Mundo, la situación es menos grave que en enero pasado, cuando tras la repentina retirada del gobierno chino de la política Covid Cero, con confinamientos para la economía y la sociedad, se produjo una explosión de casos.
Según el medio español La Vanguardia, científicos y profesionales de la salud atribuyen el nacimiento de esta nueva variante y su contagio en la población al levantamiento de las medidas Covid Zero.
Según expertos, estas medidas mantuvieron a la población lejos del contagio lo que terminó por volver más vulnerable a la población cuando esta quedó expuesta a la enfermedad.
PREVÉN CAMPAÑAS DE VACUNACIÓN
Según el periódico español, China se está preparando para lanzar nuevas vacunas dirigidas especialmente a la variante XBB.
El regulador de medicamentos del país ya ha dado la aprobación preliminar a dos, mientras que otras tres o cuatro “serán autorizadas pronto”, dijo el especialista en enfermedades respiratorias Zhong Nanshan citado por el medio chino The Paper.
(Fotos: Tomadas de Proceso y La Tercera)