Tres cocineras tradicionales de Guanajuato y escuelas gastronómicas participaran en el Quinto Festival de Tradición y Sabores de Celaya, que se realizará el 17 y 18 de marzo, en el Andador Perfecto I. Aranda.

En conferencia de prensa, Ricardo Vázquez López, director de Promoción y Difusión, informó que las tres cocineras que deleitarán al público son: María del Consuelo Venancio Mesita, de Comonfort, quien ha destacado a través del programa Guanajuato ¡Sí Sabe!, por sus tortillas ceremoniales, comida prehispánica, pipián Otomí, tamal de ceniza decorada y chiles agrios.

Asimismo, María de Jesús Rodríguez, de Jalpa de Cánovas, con enchiladas de cecina; y María Refugio López Ayala, de Salvatierra, quien ha participado con las famosas largas y prestiños.

Los participantes prepararán, de las 10:00 a las 20:00 horas, gorditas de queso y migajas, pacharelas, mole verde y rojo, pipián, flautas, largas, tortillas ceremoniales, gorditas de maíz quebrado, enchilas con cecina, enchiladas, pambazos, entre otros.

Además, 25 artesanos ofrecerán sus productos hechos de cartonería, hoja de lata, papel reciclado, madera, telar de cintura; también venderán cajeta, artesanías de Oaxaca, pan artesanal, cerámica, quesos, prestiños, y más.

Los asistentes podrán vivir la experiencia de participar en talleres artesanales de tortillas ceremoniales, elaboración de salsas, y de muñequitas mexicanas, así como taller de Cartonería.

Para amenizar el evento se contará con la presencia de los cantantes: Tadeo Martínez, Chuy Lara, Ben Fuentes, K Oba, Alfonso Torres, Lobo, Chuy Lara, y Sepia Cabaret.

Se estima la asistencia de 5 mil 500 personas que generen una derrama económica de un millón 531 mil 656 pesos.

Compartir