Son mujeres mexicanas que con su talento, valentía y entrega en distintos ámbitos han destacado en sociedad, política, artes, ciencia y deporte.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, varios medios electrónicos coincidieron en hacer un reconocimiento a cinco mujeres que han destacado en el último año.
[read more=”Leer más” less=”Leer menos”]
Por supuesto que hay muchas más en todo el país, pero ellas se consolidaron gracias a que se abrieron puertas más a nivel nacional y más allá de las fronteras.
El Día Internacional de la Mujer, celebrado el 8 de marzo de cada año, es para conmemorar la lucha en pro de la igualdad y la justicia para las mujeres y niñas de todas las naciones, culturas y clases sociales.
MARÍA REYNA
Originaria de Santa María Tlahuitoltepec, en la Sierra Mixe de Oaxaca, es la primera tenor en cantar completamente en la lengua indígena “mixe” a nivel internacional.
María Reyna ante su gusto por el canto, comenzó en su adolescencia a cantar en restaurantes y eventos sociales, esto también ayudaba con el gasto familiar.
Con ganas de especializarse en el canto, pero sin recursos; María tuvo que migrar a Guadalajara para trabajar como empleada doméstica y así poder estudiar su gran pasión.
En el 2012 con un video, la tenor se volvió viral y se convirtió en la primera mujer en cantar en “mixe” en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Oaxaca.
En 2016, María Reyna debutó en el Palacio de Bellas Artes, teniendo una gran exposición a nivel nacional e internacional, ya que también ha cantó en salas de Nueva York.
Ante su gran éxito en 2017, la tenor realizó su primer álbum de estudio, completamente cantado en su lengua originaria “el mixe”.
TATIANA CLOUTHIER
En 2018 hizo historia al convertirse en la coordinadora de campaña del ahora presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Con 11 hermanos, Tatiana decidió dedicarse al igual que su padre, a la política mexicana; recordemos que Manuel Clouthier, fue el ex candidato presidencial del PAN en 1988.
Estudió Lengua Inglesa por el Tecnológico de Monterrey y tiene con una maestría en Administración Pública por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).
Autora de cuatro libros, Tatiana se ha consolidado como una literata nata, además de inmortalizar sus ideales en estos textos; entre los que destaca “Crónica de un fraude anunciado” publicado en 1992.
Con un gran curriculum en la administración pública de Nuevo León; Tatiana Clouthier del 1991 a 2005 formó parte del PAN; después decidió lanzarse como legisladora independiente.
Con su proyecto Evolución Mexicana instituido en 2009, Clouthier busca promover la participación ciudadana y la rendición de cuentas de funcionarios públicos.
ALEXA MORENO
Es la primera gimnasta mexicana en ganar medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística de Doha, en Qatar.
La actuación de Moreno en la justa deportiva, la dejó a ocho milésimas de obtener medalla de plata, según los organizadores del evento mundial.
Originaria de Mexicali, Baja California, Alexa a sus 24 años es considera como unas de las mejores gimnastas del mundo en el salto de caballo.
Pese a su gran talento, Moreno en 2015 fue duramente criticada en redes sociales, por su peso y estatura mientras competía en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
Sin embargo, Alexa llegó a obtener el lugar 31 de 59 competidoras con un puntaje de 59.866, en el magno evento deportivo.
YALITZA APARICIO
Nominada a los premios Oscar en la categoría a Mejor Actriz, Yalitza Aparicio es este 2019 es una de las mexicanas más reconocidas a nivel internacional.
Gracias a su actuación como Cleo, en la película Roma de Alfonso Cuarón; Yalitza es considerada una mujer que rompe paradigmas e incita a mujeres indígenas a luchar por sus sueños e ideales.
También este personaje interpretado por la originaria de Tlaxiaco, Oaxaca; visualizó en todo el mundo la vida cotidiana de las trabadoras del hogar, lo que ayudó a luchar por más derechos laborales de este sector, sobre todo en nuestro país.
Esta exposición a nivel internacional de Aparicio, generó críticas y discriminación en México por parte de distintas personalidad del sector político y artístico.
Sin embargo, Yalitza Aparicio ha afirmado que continuará con su carrera con actriz, además de seguir ayudando a su comunidad.
ANA BAQUEDANO
A los 16 años fue víctima de “pornovenganza” por parte de su novio, después sufrió de bullying y hostigamiento en redes sociales; ahora es la precursora de que en el estado de Yucatán, este delito se considere grave y sin derecho a fianza.
Durante la preparatoria, Ana fue engañada por su novio para que le enviara una foto sin ropa, algo común entre los jóvenes; tras terminar con el individuo, éste decidió subir esta imagen a la web, originando un enorme acoso sexual a Baquedano.
El hostigamiento sexual, la orilló a abandonar la escuela, además de sufrir daños psicológicos y sociales para ella y su familia.
Sin embargo Ana, decidió apoyar a otras víctimas de “pornovenganza” o sexting, llegando a colaborar con la Secretaría de la Juventud de Yucatán.
En este mismo organismo, Baquedano logró crear el marco jurídico para considerar este delito como grave, sin derecho a fianza.
La ahora mujer de 23 años, por este logro jurídico y social fue reconocida con el Premio Estatal de la Juventud 2018, además ser considerada como una activista activa, por su labor en el alertamiento a las mujeres sobre el acoso sexual y hostigamiento web.
[/read]