Los exvotos forman parte de la historia de Guanajuato. Y por ello serán motivo de una charla que impartirá en línea el doctor Miguel Santos Salinas Ramos, egresado de la Universidad de la Guanajuato y actualmente profesor de la UNAM campus León.
Los exvotos son muestras de agradecimiento al haber pedido un favor o un “milagro”. Son ofrendas que los devotos depositan en un lugar sagrado y pueden ser fotografías, objetos de metal o pinturas hechas sobre lámina, cartón o madera conocidas como exvotos.
El Instituto Estatal de la Cultura, por medio de la Biblioteca Central Estatal y la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la UNAM, se encargarán de presentar la conferencia “Historia y patrimonio cultural: los exvotos del santuario de San Miguel Arcángel en San Felipe, Guanajuato”, impartida por el doctor Santos Salinas Ramos este martes 10 a las 18:00 horas.
Debido a su enorme significado, los exvotos han llegado a ser un tema de investigación de historiadores, antropólogos, coleccionistas y restauradores, pues son expresiones de arte y religiosidad popular.
Además de ser un agradecimiento, la historia se puede ver a través de ellos y del mismo modo se puede analizar la historia de la migración de mexicanos a Estados Unidos.
Durante la charla, que se ofrecerá de manera virtual, se podrá observar a los exvotos del santuario de San Miguel Arcángel no solo como fuentes para la historia regional, sino también como partes importantes del patrimonio histórico guanajuatense.
CONOCE AL CONFERENCISTA
El Doctor Salinas es un brillante académico con numerosos estudios y publicaciones:
- Es licenciado en Historia por la Universidad de Guanajuato y Doctor en Humanidades por El Colegio de Michoacán, A.C.
- Fue profesor de las licenciaturas en Antropología Social y Sociología de la Universidad de Guanajuato y actualmente se desempeña como profesor titular “A” de tiempo completo en la licenciatura en Desarrollo y Gestión Interculturales de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León, de la UNAM.
- Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel Candidato.
- Es autor del libro “Entre la historia y la tradición. La fiesta de San Miguel Arcángel en San Felipe, Gto”. México, Ediciones La Rana, 2009.
- Es autor de varios capítulos y artículos entre los que están “El Camino Real de Tierra Adentro en el norte de Guanajuato.
- “Problemas y propuestas para su gestión” publicado en: Revista sobre patrimonio cultural: regulación, propiedad intelectual e industrial. n°9, julio de 2017 y “La peregrinación al Santuario de San Miguel Arcángel, en San Felipe, Guanajuato”, publicado en el libro: Entre peregrinos, imágenes milagrosas y santuarios en el norte de México. México, El Colegio de San Luis/ El Colegio de la Frontera Norte, 2016.
- Es responsable del proyecto “Catálogo de exvotos del Santuario de San Miguel Arcángel en San Felipe, Gto”, financiado por el programa PAPIME de la UNAM. Se interesa por el estudio de la Historia, las tradiciones religiosas y el patrimonio cultural del estado de Guanajuato.
La conferencia se transmitirá a través de la página de Facebook de la Biblioteca Central Estatal @BCEGWigbertoJimenezMoreno y de la página Difusión Cultural ENES León UNAM.