Un nuevo estudio en los pulmones de personas fallecidas a causa del Covid-19 ha encontrado un continuo y amplio daño pulmonar en la mayoría de los casos.
Esto puede ayudar a los médicos a comprender qué hay detrás del síndrome conocido como “Covid prolongado”, en el que los pacientes sufren síntomas continuos durante meses.
Los científicos que encabezan la investigación dijeron que también encontraron algunas características únicas del SARS-CoV-2, el virus que causa el Covid-19, lo que puede explicar por qué puede ocasionar tal daño.
Los hallazgos indican que el Covid-19 no es simplemente una enfermedad causada por la muerte de células infectadas por el virus, sino que probablemente sea la consecuencia de que estas células anormales persisten durante largos períodos de tiempo dentro de los pulmones”, dijo Mauro Giacca, profesor del King’s College de Londres, quien codirigió el trabajo.
ESTUDIO EN 41 PACIENTES
El equipo de investigación analizó muestras de tejido de pulmones, corazón, hígado y riñones de 41 pacientes que murieron por Covid-19 en el Hospital Universitario de Trieste en Italia entre febrero y abril de 2020.
Giacca dijo que si bien su equipo de investigación no encontró signos evidentes de infección viral o inflamación prolongada en otros órganos, descubrieron “una destrucción realmente enorme de la arquitectura de los pulmones”, con un tejido sano “casi completamente sustituido por tejido cicatrizado”.
DAÑO “MASIVO”
Se podría muy bien imaginar que una de las razones por las que hay casos de Covid prolongado es porque hay una gran destrucción del (tejido) pulmonar”, dijo Giacca a la agencia Reuters.
“Incluso si alguien se recupera del Covid-19, el daño que se hace podría ser enorme”, añadió el experto.
La creciente evidencia en todo el mundo sugiere que una pequeña proporción de personas que han tenido Covid-19 y que se recuperaron de su infección inicial pueden experimentar una variedad de síntomas continuos que incluyen fatiga, lagunas mentales y dificultad para respirar. La condición a menudo se llama “Covid prolongado”.
Giacca dijo que casi 90 por ciento de los 41 pacientes tuvieron una extensa coagulación sanguínea de las arterias y venas pulmonares.
Otro efecto fue que algunas células pulmonares eran anormalmente grandes y tenían muchos núcleos, como resultado de la fusión de diferentes células en una sola célula grande, en un proceso conocido como sincitio.
(Foto: Tomada del diario 24Horas)