El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo junto con empresarios gasolineros exigieron al gobierno federal abrir el ducto de Salamanca a fin de restablecer el abastecimiento de combustible en la entidad.
En rueda de prensa, el mandatario estatal ofreció que en esta propuesta de apertura del ducto vaya acompañada de una vigilancia especial reforzada por elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE).
[read more=”Leer más” less=”Leer menos”]
Rodríguez Vallejo indicó que la mejor manera de regularizar el abastecimiento de combustible en Guanajuato es través de ductos a las estaciones de servicio y por ello dijo que “vamos a reforzar la vigilancia en el ducto a fin de evitar que se suspenda el suministro”.
Comparó que por pipa se mandan diariamente unos 10 mil barriles y por ducto son mil barriles por hora, es decir, 24 mil barriles al día. Por el momento, explicó, se está trayendo el combustible desde Tula y hay hasta mil pipas esperando, por lo que no es una opción ante la necesidad de abastecimiento.
“La mejor solución es presionar a que se reanude la producción en Salamanca y nosotros vigilar para evitar cualquier perforación. “Si no hay averías en el ducto Salamanca-León vamos a tener el suficiente abasto”, añadió el mandatario estatal, quien estuvo acompañado de dirigentes de Distribuidores de Combustible de Guanajuato.
Reconoció a la ciudadanía por la paciencia y admitió que han habido conatos de violencia, al tiempo que llamó a cerrar el paso a los llamados al cierre de carreteras toda vez que retrasaría más la entrega del combustible.
Al referirse sobre la entrega se barriles de gasolina prometidos por el director de Pemex, Octavio Romero, el mandatario guanajuatense dijo que son insuficientes los barriles toda vez que se requieren 7 millones de litros diarios, es decir, alrededor de 41 mil barriles diarios para satisfacer la demanda de gasolina en Guanajuato.
“Estamos gestionando que vengan otros. Se prepara la llegada por carros-tanque por ferrocarril”, dijo Rodríguez Vallejo.
Cuestionado acerca de si importaría gasolina directamente desde Texas como lo hace la firma Mobil, dijo que el problema es que los gasolineros tienen contratos de pipas de Pemex.
“Si quisiéramos comprar más, el problema es que estaría llegando por el día 14 (de enero). No es solución a corto plazo. La solución a corto plazo es abrir el ducto”, añadió el mandatario estatal.
Precisó que el abastecimiento del diésel está garantizado, toda vez que el estado cuenta con almacenamiento suficiente, por lo que el transporte público y de carga no está sufriendo ni sufrirá contratiempos.
Asimismo, dijo que el Aeropuerto Internacional del Bajío está operando de manera normal, pues sí está cubierta la demanda de turbosina y opera al 100 por ciento.
Este es el decálogo para comprar gasolina en la entidad:
[/read]