La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el programa del Infonavit para regularizar inmuebles invadidos no atentará contra la propiedad privada y no se quitarán viviendas a quienes sean dueños legítimos. En su mañanera, explicó que hay 800 mil casas edificadas y la mayoría no están habitadas, por ello se exploran opciones, como la expuesta por el director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero. -¿Nos pudiera aclarar cual es la propuesta específica que tiene el Infonavit acerca de este tema, porque se habla de que se quiere legalizar la invasión?, se le preguntó. “Primero, la propiedad privada está resguardada, eso es por Constitución y nosotros la vamos a resguardar”, respondió. “MALAS INTERPRETACIONES” “No se trata de quitarle una vivienda quien le pertenece, eso tiene que quedar muy claro y que no haya duda respecto a eso para que no haya estas malas interpretaciones que se hicieron por parte de algunas personas que escriben en los medios, comentócratas”, reprochó. Sheinbaum explicó que el origen del problema radica en decisiones del pasado, cuando el Infonavit promovió desarrollos habitacionales alejados de los centros de población. A ello, acusó, se sumaron casos de fraude, como ventas múltiples de una misma propiedad y viviendas que nunca fueron habitadas. “¿Cuál es el problema? En México, durante mucho tiempo, el Infonavit se dedicó a construir viviendas alejadas de los centros de población, en donde los trabajadores pusieron créditos en esas viviendas, y en primer lugar hubo muchísimo fraude, muchísimo”, añadió. CENSO DE VIVIENDA La mandataria señaló que el Infonavit realiza un censo para verificar el estatus legal de cada vivienda: si tiene propietario, si alguien la está pagando o si está completamente abandonada. Y de ahí determinar si entra en el programa anunciado el pasado lunes. Interrogada acerca de que Octavio Romero dijo que la gente que ocupó indebidamente la vivienda tendría un beneficio para quedarse con la vivienda, respondió: “Sí, primero tendría que verse, por eso se está haciendo un censo, el tipo de vivienda, si le pertenece a alguien, si alguien, por ejemplo alguien sigue pagando por esa vivienda, si no está pagando por esa vivienda, una vez que se tenga claro, son cerca de 800 mil viviendas imagínense, o sea, es algo impresionante”. En cuanto a quienes hoy ocupan viviendas de forma irregular, Sheinbaum indicó que no se contemplan desalojos masivos y que toda acción deberá estar respaldada por un fallo judicial. (Fotos: Tomadas de Reforma) Compartir Navegación de entradas Caen peligrosos narcomenudistas en León Piloto de Viva Aerobús salvó la vida de 215 pasajeros