La Secretaría de Gobernación (Segob) dijo que, en casos de denuncias de propiedades invadidas, no se aplicará el programa del Infonavit para que se venda el inmueble a un precio accesible a quienes las ocupen ilegalmente.

La titular de la dependencia, Rosa Icela Rodríguez, intentó aclarar los dichos del titular del programa de vivienda, Octavio Romero, quien la víspera anunció un plan para que personas ocupen viviendas abandonadas y después buscar comprarlas a un precio accesible.

No obstante, Rosa Icela señaló que ninguna autoridad está por encima de un procedimiento penal por despojo.

De hecho, ratificó que esta es una excepción al plan anunciado por Romero, director del Infonavit.

SI HAY INVESTIGACIÓN NO APLICA

A la pregunta de este plan no fomentaría la ocupación ilegal de viviendas, en perjuicio de los dueños, debido a que Infonavit apoyaría los despojos, la titular de Segob destacó la excepción.

“Quiero ser muy clara al respecto. Como por parte del Gabinete de Seguridad, ahora sí, la otra óptica, efectivamente que hay este programa del Infonavit que dice ‘no a los desalojos de las viviendas ocupadas’, pero nosotros sí le agregaríamos que la excepción está en que si hay alguna carpeta de investigación por un despojo, ninguna autoridad puede pasar por encima de una denuncia”, dijo.

“Que es seria, en donde hay un propietario, quiero aclarar, además, acabamos de hablar ahorita de derechos, y uno de los derechos es el que tienen los mexicanos respecto del derecho a la propiedad privada, entonces, si hay tema de un allanamiento, o algo más, tendrá que investigarse”, afirmó.

LOS DICHOS DE ROMERO

El lunes, el director del Infonavit anunció que morosos e invasores de 145 mil viviendas no serán desalojados, sino que se implementará un programa para que adquieran el inmueble a un precio muy accesible.

“La instrucción de la presidenta (Sheinbaum) es hablar con cada uno de estos que están dentro de las viviendas y buscarles una solución”, justificó el directivo de vivienda.

“Voy a poner un ejemplo: Alguien que de manera irregular está dentro de una vivienda, ¿qué se hace?, pues no lo vamos a sacar, pero sí le vamos a advertir que, si no se regulariza, nunca va a ser dueño de la vivienda; la puede ocupar, pero no va a ser de él. Y lo que queremos es que sea de él”, explicó Romero.

La titular de Segob dijo se inclina por salidas negociadas entre el Infonavit y los ocupantes, pero insistió en que si hay una acción ante el Ministerio Público, no se puede dar carpetazo.

(Fotos: Tomadas de Reforma)

Compartir