Guanajuato será el estado pionero a nivel nacional del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar en el que se edificarán 21 mil viviendas.Así lo indicó la gobernadora Libia Dennise García tras firmar el convenio de colaboración del mencionado programa federal que contempla a 32 municipios del estado.“Hoy nos reúne un evento de gran trascendencia para Guanajuato. Hemos sostenido, en el Gobierno de la Gente, que es a través de la coordinación y del trabajo en equipo como vamos a hacer frente a los grandes retos que tenemos en nuestro estado y en el país”, dijo.Por ello, juntos debemos trabajar para garantizar a la gente el derecho a una vivienda y en este evento estamos reunidos los tres niveles de gobierno para impulsar esta estrategia, agregó Libia Dennise.BENEFICIOS SIN IMPORTAR DERECHOHABIENTES“Celebramos este gran programa nacional y nos manifestamos como Estado para trabajar en equipo. Se busca beneficiar a los derechohabientes del Infonavit y para aquellos que no son derechohabientes, pero que desean acceder a una vivienda social”, dijo la mandataria, acompañada del titular, Octavio Romero.“Por eso, se ha generado un trabajo con las alcaldesas y alcaldes para que se sumen a esta gran iniciativa que hoy se firma, este convenio dará facilidades y que permitirá sentar las bases para este Programa de Vivienda”, abundó.Dijo que Guanajuato ha realizado un trabajo previo a través de la Secretaría de Gobierno, en coordinación con los municipios, mediante el programa estatal de Regularización en Materia de Tenencia de la Tierra.Comentó que con este programa se ha facilitado la escrituración de asentamientos humanos y predios rústicos.RESPALDO A PROGRAMA FEDERALReiteró que da todo su apoyo y respaldo a esta iniciativa del Gobierno federal, además de que se harán mesas técnicas con los municipios para ir avanzando en la consolidación del Programa de Vivienda para el Bienestar.Dijo que los estados que se pongan las pilas, son los que podrán ir avanzando más en la construcción de la vivienda social, por ello una vez más.“Guanajuato será pionero en la implementación de este Programa, juntos vamos a llegar más lejos”, agregó.Por su parte, Romero Oropeza resaltó que el acuerdo permitirá agilizar trámites y asegurar suelo destinado a la construcción de 21 mil viviendas en la entidad, de las cuales 15 mil estarán dirigidas a derechohabientes del Instituto.Compartir Navegación de entradasMenor queda ciego tras dieta de nuggets y salchichas Hay condiciones para absorber Hospital de Alta Especialidad