El militar sentenciado está enojado con las autoridades que lo encarcelaron.

De acuerdo con una nota del diario Reforma, el general brigadier Juan Manuel Barragán Espinosa, sentenciado a 15 años de prisión por vínculos con el Cártel de Sinaloa, solicitó la devolución de un reloj Rolex asegurado durante su captura.

El general, preso en el Penal del Altiplano, reclamó a la justicia federal la devolución de 8 mil 539 dólares y el reloj, el cual supuestamente pretendía a regalar al ex titular de la Defensa Guillermo Galván para que colaborara con los narcotraficantes, añadió la información de Reforma.

De hecho, señala la nota firmada por su reportero Abel Barajas, en la tapa tiene grabada la leyenda “Gral. de Div. D.E.M. Gmo. Galván Galván Srio. de la Def. Nal.”.

Un juez de distrito y luego un tribunal unitario rechazaron su petición, añadió la nota, que aclara que Barragán no se dio por vencido y presentó un amparo, pero también se lo negaron.

Tanto el reloj como el dinero, añadió la información de Reforma, fueron asegurados el día de su captura, el 30 de enero de 2012, en su domicilio del Fraccionamiento Héroes de la Revolución, en Naucalpan, Estado de México.

El también yerno del General Félix Galván, secretario de la Defensa en el sexenio de José López Portillo, está sentenciado porque a fines de 2011 supuestamente aceptó hacerle llegar al General Guillermo Galván la propuesta de un soborno de 140 millones de dólares de parte de la organización de Joaquín “El Chapo” Guzmán, recordó la nota de Reforma.

Según actuaciones judiciales, el General Brigadier les dijo a los narcotraficantes que en los últimos días de diciembre sostendría una reunión con el entonces titular de la Sedena y le regalaría un reloj Rolex para invitarlo “a trabajar” con el Cártel de Sinaloa.

La información de Reforma describe el reloj como un modelo Oyster Perpetual Submariner, con carátula redonda con fondo verde con la figura de un águila parada en un nopal devorando una serpiente y cuatro estrellas arriba de ella, al parecer elaboradas en oro. En aquel entonces tuvo un costo de 166 mil pesos.

(Foto: Tomada del diario Reforma)

Compartir