🔊 Escuchar esto Ante la disolución del Consejo de Promoción Turística de México, ocho mandatarios estatales, incluido el de Guanajuato, no se quedarán cruzados de brazos para promover sus entidades.Este viernes, los gobernadores de Yucatán, Quintana Roo, Aguascalientes, Baja California Sur, Durango, Guanajuato, Querétaro y Tamaulipas se reunirán en Chetumal para firmar un acuerdo y generar una estrategia de promoción turística conjunta entre las entidades con mandatarios panistas, según un comunicado citado por el diario El Financiero Bajío.[read more=”Leer más” less=”Leer menos”] 🔊 Nota completa En un evento que se realizará previo a la ceremonia en la que el mandatario quintanarroense, Carlos Joaquín González, dará su tercer informe, los ocho gobernadores firmarán el acuerdo que llevará por nombre “Turismo como Motor de Prosperidad”.Con la firma del acuerdo, señala la información, los mandatarios buscan apoyarse de manera conjunta y desarrollar estrategias para que el turismo se consolide desde la promoción, la atracción de inversiones, el impulso de una cultura turística sólida y la sustentabilidad, con el fin de que esta actividad económica genere bienestar y progreso social para la gente.La firma del acuerdo se realizará a las 14:00 horas en el salón Kohunlich del Museo de la Cultura Maya, precisó El Financiero Bajío.Al respecto, la titular de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, Marisol Vanegas Pérez, explicó que los gobernadores del Partido Acción Nacional (PAN) se han unido para pensar de manera conjunta como resolver diferentes temas y una de ellos es el turismo, por lo que designaron a Quintana Roo para que encabece este esfuerzo.En entrevista con medios de comunicación, precisó que el acuerdo contempla trabajar en seis ejes, entre los que destaca la promoción, la certificación e innovación tecnológica, la sustentabilidad, entre otros.“Los gobernadores de Acción Nacional proponen es que lo que cada estado tenga y tenga bien, ya sea promoción de inversiones, lo pueda compartir con otros y hacer esta unidad y esta fortaleza que siempre debimos haber tenido pero que es una iniciativa ahora de esta fracción”, añadió.Expresó con toda seguridad que les va a ir bien porque participan los dos estados más importantes, del país en turismo; Baja California y Quintana Roo, por su volumen y tamaño de sus destinos, pero además acompañados de Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro, Durango del que se pueden obtener beneficios unos de otros.Como ejemplo, citó que, en materia de promoción, todas las acciones de los estados que puedan hacerlo se compartirán, las negociaciones de conectividad aérea.“Vamos a hacer un ganar-ganar con totalidad, pero, además, con una unidad y un sentido que tiene que ver con que el turismo debe generar prosperidad y bienestar a la gente”, añadió.En ese sentido, subrayó que uno de los ejes más importantes de este acuerdo tiene que ver con el fortalecimiento del tejido social y que se considera que todas las acciones de turismo como sector económico, deben finalmente reflejarse en el bienestar de la gente.El gobernador anfitrión será Carlos Joaquín y firmarán el acuerdo Martín Orozco Sandoval, de Aguascalientes; Carlos Mendoza Davis, de Baja California Sur; José Rosas Aispuro Torres, de Durango; Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, de Guanajuato; Francisco Domínguez Servién, de Querétaro; Francisco Javier García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas, y Mauricio Vila Dosal, de Yucatán.(Foto: Tomada de Expansión.mx)[/read]Compartir