Guanajuato es el segundo estado del país con más paisanos deportados por el gobierno de Donald Trump.

Cifras del Instituto Nacional de Migración (INM) citadas por el diario Milenio León indican que el total de expulsados de enero a marzo fue de 2 mil 419 guanajuatenses. El gobierno de Donald Trump inició el 20 de enero.

Según los números, la mayoría de los guanajuatenses expulsados en el primer trimestre son hombres de entre 18 y 40 años.

Guanajuato solo fue superado por el estado de Guerrero, que registró 2 mil 464 personas deportadas. Le siguieron Chiapas (2 mil 327), Puebla (2 mil 312) y Michoacán (2 mil 138), añadió la información de Milenio León.

EL RITMO ES MENOR

Conctada por el mismo diario, la subsecretaria de Atención a las Personas Migrantes en Guanajuato, Susana Guerra, dijo que, aún así, las deportaciones son menores a las del mismo periodo de 2024, durante la presidencia de Joe Biden.

Desde la llegada de Trump, el Gobierno estatal puso en marcha el programa “MigranTe Quiero” para brindar apoyo a los migrantes repatriados. Hasta ahora, se han recibido 315 solicitudes de apoyo, añadió Milenio León.

Los tipos de apoyo han ido en varias direcciones:

  • 73 apoyos económicos
  • 91 apoyos para proyectos productivos
  • Cerca de 20 actas de nacimiento

También se han atendido necesidades en materia de salud, campo y documentación oficial, añadió Milenio en su información.

Los municipios que han brindado el mayor número de atenciones son:

  • Jerécuaro (20 casos)
  • Doctor Mora (16)
  • Manuel Doblado y San Miguel de Allende (14 cada uno)
  • Villagrán (13)
  • Pénjamo (12)

(Fotos: Ilustrativas, tomadas de ICE.Gov)

Compartir