Tras dos años de su gobierno, el presidente municipal de Comonfort, José Alberto Méndez Pérez, entregó su segundo informe de resultados, basado en una gestión municipal que viene trabajando con visión de futuro y que tiene como rumbo promover el verdadero desarrollo sustentable.

El único alcalde independiente de Guanajuato destacó que el objetivo de su gobierno es el compromiso social de cumplir con el fortalecimiento humano de los comonforenses, atendiendo prioritariamente las necesidades más sentidas de las familias que carecían de los servicios básicos.

Uno de los logros que resaltó el alcalde al inicio de su mensaje fue el de la gestión de una Universidad pública presencial para Comonfort, proyecto educativo que se convirtió en hechos, que gracias al apoyo del Gobierno el Estado ya es una realidad para los jóvenes del municipio.

La cristalización del proyecto se llevó a cabo apenas el día 4 con el arranque de clases de la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende, Unidad Académica Comonfort, misma que estuvo sustentada por un estudio de factibilidad para la determinación de sus carreras, así como la entrega de los terrenos de donación por parte del municipio al SICES para la edificación del plantel.

“Al ver anhelos cumplidos, me regresa la esperanza de que en Comonfort estamos apostándole a un municipio diferente y progresista. De esta manera, sumamos voluntades con la población, porque nos adherimos a su deseo de salir adelante”, dijo Méndez Pérez.

Asimismo, destacó que el área de infraestructura deportiva, se logró gestionar la construcción de la nueva unidad deportiva para la cual se aprobó destinar un predio de 15 hectáreas para su ejecución, misma que a través de un convenio con la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato (CODE) se realizará de manera bipartita entre estado-municipio por 10 millones de pesos.

De tal manera, otro de los rubros que el Gobierno Municipal atendió fue el de la generación de empleo, integrándonos al corredor industrial Laja-Bajío, y siendo el Parque Industrial Marabis el parteaguas en el desarrollo económico de la localidad, precisó el alcalde Beto Méndez.

Resaltó que al día de hoy se encuentran contratados, de manera directa, 330 trabajadores en las empresas Aisin Automotive Guanajuato, establecida en Marabis, y la multimodal Suministros Industriales Potosinos, ubicada en el Ejido de Soria, empresas que darán inicio a sus operaciones en este mismo de septiembre.

En materia ambiental, manifestó que se trabajó en la sustentabilidad, buscando un equilibrio entre la naturaleza, el desarrollo industrial y la infraestructura.

En el campo del turismo, se ingresó a la Secretaría de Turismo del estado el expediente del proyecto para obtener la denominación de Pueblo Mágico, mismo que está respaldado con la riqueza natural, histórica y cultural con la que cuenta la ciudad.

Dijo que a Comonfort lo respaldan más de 455 años de historia, que se ven reflejados en la conservación de sus fiestas y tradiciones.

En ese mismo sentido enfatizó que se están preservando la cultura y las tradiciones comonforenses, muestra de ello es el apoyo a los artesanos y la promoción de sus productos.

Además, el municipio ingresó al programa federal Proder Mágico en el que se benefició a Comonfort de manera tripartita, con recurso federal-estatal-municipal, para la remodelación y embellecimiento de una de las calles más transitadas y comerciales de Comonfort, la Ignacio Allende, con una inversión total de 5.5 millones de pesos.

Los trabajos y gestiones continuarán con el objetivo de seguir dignificando la ciudad, añadió el munícipe sin partido.

En el área de infraestructura social, señaló que se han promovido las obras por colaboración, porque “solo sumando voluntades, suman más beneficios y adquieren compromisos compartidos”.

Se lograron bajar recursos estatales y federales para la ejecución de 55 obras municipales, con una inversión total de 54 millones 557 mil 114 pesos, fundamentalmente para las zonas de atención prioritaria que no contaban con los servicios básicos de electrificación, drenaje, pavimentación, vivienda y agua potable.

Es por lo anterior que el presidente Beto Méndez ha fomentado la integración de grupos comprometidos con su comunidad, donde sólo mediante el esquema de obras por colaboración, se logra aumentar los beneficios y extenderlos a más zonas del municipio.

Resaltó que bajo este esquema se planteó la reconstrucción de la carretera Comonfort- El Potrero, en su primera etapa Comonfort-Jalpilla, una obra de sentida necesidad para los habitantes de esta zona, y para la cual se constituyeron 17 comités de obras por colaboración. Con una inversión de 7.5 millones de pesos, su ejecución se encuentra al 30% de avance de esta primera etapa y concluirá antes de finalizar el año.

Beto Méndez informó que de manera decidida se diseñó un programa de prevención social para afrontar los índices de violencia, drogadicción y delincuencia que la ciudadanía les había demandado atender.

Así, pusieron en marcha el programa municipal “De la Mano por Comonfort” en 22 comunidades, en colonias y barrios de la zona urbana, atendiendo en su primera etapa a más de 20 mil personas, principalmente a niños y jóvenes.

Este programa, único en Guanajuato, acerca a los comonforenses actividades deportivas, culturales, de atención a la salud, de orientación a las familias para prevenir diversas problemáticas sociales, como la violencia.

Además por segundo año consecutivo se ingresó al programa federal de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), obteniendo 10 millones de pesos de la federación y dos millones del municipio para la capacitación y equipamiento de la corporación de Seguridad Pública, además de la remodelación de sus oficinas y homologación de salarios.

En la reactivación de campo se entregaron 980 toneladas de fertilizante para 3,266 hectáreas, beneficiando a 826 campesinos de 58 comunidades, con una inversión de 4 millones 605 mil 93 pesos, de los cuales el estado a través de SDAyR aportó un millón 959 mil 779 pesos, el municipio un millón 371 mil 79 pesos, y los beneficiarios un millón 273 mil 36 pesos.

En materia de Desarrollo Social y en coordinación la diputada local, Araceli Medina, se logó el apoyo de la Sedeshu para la colocación de 530 calentadores solares y 200 más obtenidos con recurso municipal llevando el beneficio a 730 familias comonforenses, obteniendo un ahorro significativo en su economía.

Una tarea importante fue la rehabilitación y el saneamiento del tiradero municipal debido a la contingencia ambiental sufrida a inicios de año por el sinestro ocurrido en este lugar y para preservar el medio ambiente y la salud de los comonforenses.

Al finalizar su mensaje, el munícipe Alberto Méndez realizó la entrega oficial del camión motobomba a la Dirección de Protección Civil, mismo que fue gestionado con apoyo del embajador de los migrantes, Jorge Navarrete, en la ciudad de Cleburne,Texas.