Este miércoles se presenta una interesante propuesta musical en el Teatro Juárez de Guanajuato capital.

Como parte del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el grupo Tribu llega al recinto cultural con su programa titulado “Cantos a lo sagrado, lo divino y algún aprecio terrenal”.

En este proyecto, la agrupación muestra a través de la música y los cantos una diversidad de tiempo, lugar y contenido de los cantos como las alabanzas y en general de una u otra manera son cantos que se han retroalimentado culturalmente al paso del tiempo.

Para nosotros, el presentar estas tradiciones es muy importante, ya que aún se sigue llevando a cabo en Guanajuato como en rancherías, donde el arraigo religioso es muy importante y ahora que se presenta en el Teatro Juárez se dará a conocer al público un poco más”, dijo el maestro Agustín Pimentel, encargado del conjunto musical.

Los coros polifónicos tienen una larga tradición en diferentes pueblos del estado de Guanajuato, pues están integrados en su mayoría por adultos mayores de 60 años y sobre todo se presentan en centros religiosos, añadió.

INVOLUCRARÁN AL PÚBLICO

Para Tribu la ejecución de esta música es una actividad humana muy amplia, con manifestaciones abundantes y diversas, por lo que en esta presentación involucrarán al público en un ritual de paz y armonía.

Para esta presentación utilizaremos varios instrumentos como lo son los cordófonos tradicionales de diferentes regiones de México. Los cantos son principalmente religiosos de diferentes tradiciones mexicanas”, añadió Pimentel.

También incluirán cantos de amor y otros temas. “El énfasis está puesto en las diferentes manifestaciones de canto en México, aparte del español hay cantos en idiomas cómo náhuatl, maya, tzeltal, purépecha”, finalizó.

LEER  Tras los 13 casos positivos, Guanajuato suspende actividades no esenciales

AGRUPACIÓN ESPECIAL

El grupo Tribu está formado por músicos mexicanos con diferentes características:
  • Destaca por investigar, reproducir y tocar instrumentos musicales arqueológicos, apoyados en la formación arqueológica y etnomusicológica de sus integrantes
  • Sus integrantes interpretan cantos en lenguas donde hicieron uso de una gran variedad de instrumentos cuya ejecución resultó, para los presentes, una experiencia ritual y mágica.

BOLETOS EN TAQUILLA

  • Para los interesados, pueden adquirir sus boletos en la taquilla del Teatro Juárez de 10:00 a 14:00 horas., y de 16:00 a 20:00 horas.
  • Teatro Juárez
  • Miércoles 11 de agosto, 19:00 horas.
  • Entrada General 60 pesos.