A fin garantizar su educación, el Gobierno de Guanajuato puso en marcha el Plan de Retorno Asistido en Educación para que los menores que regresan con sus padres desde Estados Unidos se inscriban rápido y sin trámites burocráticos.

Este plan es una estrategia integral que busca garantizar el acceso a la educación para niñas, niños, adolescentes y adultos, eliminando barreras burocráticas y simplificando los trámites de inscripción.

Una de las principales medidas del programa es permitir la inscripción de estudiantes en educación inicial, preescolar, primaria y secundaria sin la necesidad de presentar documentos oficiales.

CÓMO HACER LOS TRÁMITES

  • Las familias pueden acudir directamente a la escuela de su preferencia o solicitar apoyo en la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación (USAE).
  • También pueden comunicarse al centro de atención (800 388 87 67) para recibir asesoría.
  • Para quienes superan los 15 años y desean concluir la educación básica, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) ofrece programas flexibles
  • A su vez, el Centro de Educación Básica para Adultos (CEBAS) brinda materiales gratuitos y opciones de revalidación de estudios.
  • Los estudiantes que deseen continuar con el nivel medio superior pueden conocer la oferta educativa a través del Atlas de la Educación y la plataforma AppliKT.

Además, no es necesario apostillar los certificados de estudios, y aquellos que hayan cursado parcialmente el bachillerato puede revalidar materias en instituciones del estado.

  • Para la educación superior, se han habilitado opciones como la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), que ofrece programas en línea con validez oficial, así como el reconocimiento de microcredenciales para validar conocimientos y habilidades adquiridos en el extranjero.

Los migrantes interesados en revalidar estudios de licenciatura, especialidad, maestría o doctorado pueden hacerlo siempre que sean compatibles con la oferta educativa del estado.

  • Para más información, pueden comunicarse al centro de atención 800 FUTUROS o escribir a a_gutierrezr@seg.guanajuato.gob.mx.

Ante la llegada de estudiantes repatriados, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) ha diseñado una herramienta de identificación que permitirá integrar a los alumnos de manera efectiva.

Este sistema recopila información clave sobre los estudiantes, como:

Lugar de origen e idioma, nivel educativo previo y competencias adquiridas, necesidades pedagógicas y psicosociales específicas.

Compartir