Guanajuato volvió a mostrar su elevado nivel en el sistema educativo tras obtener 10 medallas en la XII Olimpiada Mexicana de Filosofía (OMF).

Un total de 18 alumnas y alumnos participaron en el evento que reunió a mediados de este mes a 230 participantes de 12 entidades del país en Zapopan, Jalisco.

Los representantes de Guanajuato se ganaron el derecho de asistir tras conseguir su pase en la primera edición de la Olimpiada Estatal de Filosofía.

El objetivo de esta olimpiada es promover el pensamiento multidimensional de los estudiantes del nivel medio superior.

EVENTO HÍBRIDO

La actividad a nivel nacional se desarrolló en dos modalidades: “virtual a distancia” en la cual participaron 90 educandos el pasado 23 de febrero, y de forma “presencial” con asistencia de 140 alumnas y alumnos del 15 al 16 de marzo.

El evento se desarrolló en las instalaciones de la Preparatoria 20, del Sistema de Educación Media Superior de Zapopan.

La OMF es la etapa eliminatoria para la Olimpiada Internacional, la cual se ha celebrado desde 1993 y es avalada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

ASÍ PARTICIPARON Y GANARON

La competencia consistió en la redacción de un ensayo de tipo filosófico in situ

Este se realiza con un límite de tiempo de 4 horas y sin la ayuda de ningún material de consulta más que el acervo con que cada estudiante cuenta en temas de esta índole

Las categorías fueron Lengua Materna y Lengua Extranjera

Así, las y los estudiantes guanajuatenses obtuvieron 10 medallas: 5 en la modalidad virtual y 5 en la presencial

Destacó el triunfo de la alumna Zanya Haydee Zárate Álvarez, de la escuela de nivel medio superior (UG) de Guanajuato, ganadora del certamen nacional en la categoría de ensayo en lengua extranjera.

La joven representará a Guanajuato y a México en la Olimpiada Internacional de Filosofía a celebrarse en Helsinki, Finlandia, del 13 al 16 de mayo próximos.

TALENTO NATURAL

La delegación guanajuatense ganadora de preseas está conformada por las y los alumnos:

Categoría Lengua Materna, en la modalidad presencial:

  • Primer lugar: Ángel Demian Guzmán Castillo, del Instituto América, Guanajuato.
  • Segundo lugar: Frida Camila del Carmen Villaseñor Gutiérrez, del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos, (CECyTE) 17 plantel León.
  • Tercer lugar: Óscar Rodrigo Lara Vela, del Instituto Kipling de Irapuato
  • Tercer lugar: Yunuen Guadalupe Rodríguez López, del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos, (CECyTE) 17 plantel León.

Categoría Lengua Materna, en la modalidad a distancia:

  • Primer lugar: Valentina Linares Gutiérrez, del Instituto Kipling de Irapuato.
  • Segundo lugar: Ixchel Alejandra Cedillo Mendoza, de la Escuela de Nivel Medio Superior, de la Universidad de Guanajuato, plantel Irapuato.
  • Segundo lugar: Andrea Paola Mendieta Jiménez, del Instituto Kipling de Irapuato.
  • Tercer lugar: María Celeste Arredondo Contreras, de la Escuela de Nivel Medio Superior, de la Universidad de Guanajuato, plantel Irapuato.
  • Tercer lugar: Zulma Yazmín Landa Chávez, de la Escuela de Nivel Medio Superior, de la Universidad de Guanajuato, plantel San Luis de la Paz.
  • Tercer Lugar: Luis Rodrigo Salazar Lino: de la Escuela de Nivel Medio Superior, de la Universidad de Guanajuato, plantel San Luis de la Paz.

Categoría Lengua Extranjera, en la modalidad presencial:

  • Primer lugar: Zanya Haydee Zárate Álvarez, de la Escuela de Nivel Medio Superior, de la Universidad de Guanajuato, plantel Guanajuato.
  • Tercer lugar: Oziel Alejandro Cazares Leal, del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos, (CECyTE) 17 plantel León.
  • Los centros educativos Guanajuatenses de Nivel Medio Superior que participaron en la OMF fueron: Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos, plantel León, Escuela de Nivel Medio Superior de la Universidad de Guanajuato, planteles de Pénjamo, Guanajuato, San Luis de la Paz e Irapuato, Telebachillerato UVEG de Silao, Instituto Kipling de Irapuato e Instituto América.
Compartir