Guanajuato marcó distancia del resto del país en obra pública y generación de empleos en ese sector.
En México, durante el periodo del 2019-2020, la obra pública decayó un 20 por ciento, mientras que la generación de empleos ligados a la obra pública cayó 24 por ciento. Pero en Guanajuato, la obra pública creció 8 por ciento, mientras que la generación de empleos aumentó 2.4 por ciento.
Las cifras fueron divulgadas por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien destacó que el programa de Conservación y Rehabilitación de Infraestructura Carretera ha permitido a Guanajuato generar empleos, mantener crecimiento económico y mejorar la conectividad del estado.
Para este año 2021, se tiene un tiene una autorización de 5 mil millones para seguir impulsando el crecimiento de la entidad y fortalecer la obra pública, adelantó el mandatario estatal.
“Guanajuato responsablemente siempre ha tenido este Programa de Conservación y Rehabilitación de Infraestructura Carretera que nos permite que nuestras carreteras sean de las mejores conservadas”, dijo Rodríguez Vallejo.
Este programa rehabilitó y conservó 2 mil 665 kilómetros de la red estatal de carreteras. Las acciones incluyeron conservación rutinaria, conservación periódica, rehabilitación de ciclovías y puentes, atención de puntos conflictivos, rehabilitación de caminos rurales, estabilización de taludes, señalización horizontal y vertical, desyerbe, conservación y mantenimiento de intersecciones semaforizadas.
UNA MUESTRA EN LA CAPITAL
Solo en el municipio de Guanajuato se ejercieron 34.3 millones de pesos en la rehabilitación de vialidades como:
- Acceso a Cervera.
- Acceso a Guanajuato
- Bulevar Guanajuato
- Carretera Panorámica
- El Encino–Carretera Panorámica
- Bulevar Euquerio Guerrero
- Noria Alta–El Laurel
- Yerbabuena–Eje Carretero
- Guanajuato–San Miguel de Allende
- Guanajuato–Marfil
- Libramiento Norponiente de Guanajuato
- Pueblito de Rocha–Marfil
- Santa Teresa–Cuevas
- Valenciana–El Cubilete
- Acceso Diego Rivera
- Autopista Guanajuato–Silao
- Carretera Silao–San Felipe
El gobierno estatal también ejecutó obras públicas en las zonas semiurbanas y rurales en Guanajuato capital como los caminos:
- El Terrero–Eje Carretero Mesa Cuata–El Chocolate
- La Palma–El Terrero
- Santa Rosa de Lima–Monte de San Nicolás–Presa de San Renovato–Presa de La Olla–El Hormiguero
- Circuito Bicentenario
CARRETERAS DE CALIDAD
De acuerdo con datos de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (Sicom), la calidad de las carreteras de Guanajuato ha mejorado sustancialmente:
- En el 2018 se tenía un 88% de los caminos estatales en muy buen estado y aceptables condiciones
- Cifras del 2019 mostraron que el porcentaje se elevó a 89.2%
- Con la última actualización al 2020, la red carretera estatal en muy buenas y aceptables condiciones en 90.5%
- Guanajuato es la primera entidad del país en realizar estudios e integrar un documento llamado Datos Viales
- Este documento contiene información relativa a la oferta y demanda de las carreteras de su jurisdicción, lo cual permite programar las acciones de conservación, modernización y construcción de infraestructura vial en corto, mediano y largo plazo.