Unos 70 mil jóvenes guanajuatenses fueron beneficiados tras el histórico fallo de la Suprema Corte de Justicia de EU que deja sin efecto la expulsión de aquellos que llegaron al país del norte sin papeles hace varios años.
Juan Hernández, titular de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional de Guanajuato, dijo que este fallo es positivo no solo para el gobierno del estado, debido a que en ese país se encuentran más de 70 mil jóvenes guanajuatenses que estaban en riesgo de ser deportados.
[read more=”Leer más” less=”Leer menos”]
“Celebramos que la Suprema Corte no aceptó la decisión del presidente Donald Trump de finalizar el programa DACA. Esto quiere decir que los jóvenes que radican en Estados Unidos bajo el programa podrán continuar viviendo, estudiando y con sus labores en ese país”, dijo.
Añadió que, según algunos estudios, en el vecino país del norte podrían encontrarse más de 70 mil jóvenes guanajuatenses, pero que con esta resolución podrán estar tranquilos y que, ante esta posibilidad, desde el 2019 se armó una estrategia transversal con las universidades del estado para recibirlos y pudieran seguir con sus estudios.
“Por eso este día es tan especial. Felicidades jóvenes DACA. Sigan trabajando y estudiando en Estados Unidos. Los queremos mucho en México, los queremos mucho en Guanajuato no se olviden que acá los esperamos porque también es su país”, destacó.
Ketzalli Hernández, originaria de Jaral del Progreso y presidenta del club “The Nation of Dreamers” en Atlanta, Georgia, dijo que con este veredicto de la Corte es una victoria.
“Nos dieron la oportunidad de seguir con el programa. Estamos contentos todos los del grupo, varias personas lloraron al enterarse de la resolución. Esperamos que nos den más información”.
[/read]