[responsivevoice voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Escuchar esto”]

La seguridad en la frontera con México importa más que cualquier impacto negativo que un cierre de los cruces fronterizos pudiera tener para la economía de Estados Unidos.

Así lo indicó la tarde de este martes el presidente estadounidense Donald Trump, en nuevo giro a su amenaza de cierre de la frontera, toda vez que en la mañana elogió a México por detener la entrada de migrantes centroamericanos.

[/responsivevoice]

[read more=”Leer más” less=”Leer menos”]

[responsivevoice voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Nota completa”]

“Claramente va a tener un impacto negativo en la economía…(México es) un socio comercial muy grande”, dijo al mediodía Trump en la Casa Blanca al responder una pregunta de un reportero sobre las consecuencias de cerrar la frontera Sur de EU, consignó el diario Reforma.

“Pero déjenme decirles un pequeño secreto: la seguridad es más importante para mi que el comercio”, añadió el mandatario, citado por el corresponsal de Reforma, José Díaz.

México es el tercer socio comercial de Estados Unidos con más de mil 600 millones de dólares en comercio bilateral al día, según la Oficina de Censo, recordó la información de Reforma.

Luego de días de acusar al Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador por supuestamente no hacer lo suficiente para evitar la llegada de migrantes centroamericanos -con más de 76 arrestos ocurridos en febrero- Trump insistió que la solución reside en el Capitolio.

“Cuando cerremos esa frontera vamos a detener cientos de millones de dólares en drogas que entren porque cantidades tremendas llegan por nuestra frontera Sur. Entonces ese es un beneficio… Estoy totalmente preparado para hacerlo. Vamos a ver que pasa en los próximos días”, dijo.

INMINENTE CIERRE DE LAREDO

El alcalde de Laredo (Texas), Pete Saenz, aseguró este martes a la agencia Efe que autoridades nacionales le anticiparon que se preparan para un cierre “parcial” de los puertos fronterizos de EU con México, lo que, en su opinión, tendría un impacto millonario en la economía del sur del país.

Saenz indicó que había hablado con responsables de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, sigla en inglés) y que le dijeron que están moviendo empleados porque se contempla un cierre de carriles.

“Me confirmaron que no será un cierre total, pero sí parcial”, explicó en entrevista telefónica Saenz, quien aclaró que, aunque el Gobierno del presidente Donald Trump cumpla su amenaza de cerrar la frontera de manera parcial y se bloqueen solo algunos carriles en los puertos fronterizos, se sentirá igualmente el impacto.

[/responsivevoice]

[/read]