Un extraño insecto habría atacado a Víctor, una momia del Museo de Guanajuato capital, y será sometida a una minuciosa revisión.De acuerdo con información del diario El Universal, la momia ya fue separada de sus compañeras, por haber sido atacada por un insecto de pequeña dimensión.La información, firmada por su corresponsal, Xóchitl Álvarez, precisó que Víctor, como se le identifica, que tiene más de 100 años momificado, forma parte de la colección de 36 momias viajeras de Guanajuato, que durante más de tres años realizaron una gira por Estados Unidos y adquirieron fama internacional.La nota explica que, en una revisión a los cuerpos áridos, una experta de Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) encontró que Víctor había sido afectado por la invasión de un pequeño insecto.La información fue proporcionada a El Universal por Paloma Robles Lacayo, directora del Museo de las Momias.Señala que, una vez que se detectó el insecto, se procedió de inmediato a separar la momia de las demás y conforme a las indicaciones de forma mecánica, con un equipo especial, se retiró el insecto hasta dejar completamente limpio el cuerpo, sin que presente deterioro.La corresponsal de El Universal indica en su nota que no se tiene certeza del origen de la plaga de pequeñas dimensiones, pero se cree que pudo haberla adquirido en la zona serrana en la que se ubica el parador Museo Sangre de Cristo, en el ascenso al Cerro del Cubilete, en donde las momias itinerantes están en exposición desde 2015.“La plaga no llegó con la momia de sus viajes, es un problema que se detectó de manera posterior y seguramente influye la ubicación del parador, pero por eso se extreman precauciones, el parador está en una cresta, en medio de una zona de cerro, allá hay otras condiciones, otra flora, otra fauna”, dijo Robles Lacayo, citó El Universal.La funcionaria explicó a El Universal que el problema se identificó hace seis meses, sin que se haya propagado a otros cuerpos, pero se determinó mantener las medidas de seguridad.Eventualmente la presencia de un insecto podría generar un deterioro en el material constitutivo, pero no nos íbamos a sentar a averiguarlo, habría que quitarlo y el cuerpo está bien, acotó.Robles comentó que en las siguientes semanas Víctor será reincorporado a la exposición del Museo, con los demás cuerpos.La colección de “Las Momias de Guanajuato” se integra por 127 elementos momificados del siglo XIX y XX, la mayoría de más de 100 años, de ellas 36 forman el grupo itinerante conformado por 22 femeninas y 14 masculinos, entre los que se encuentran cinco infantes, quienes durante tres años fueron exhibieron en el museo de Ciencias de Dallas, Texas, recordó la información.(Foto: Tomada de turismo.mexplora.com)Compartir