La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato continua en todo el estado la Campaña Contra el suicidio #YoMeComprometo. La dependencia exhortó a la población a sumarse a esta campaña que consiste en solidarizarse y ofrecerle ayuda y escucha a esa persona cercana en quien notamos cambios en hábitos y conductas, según un comunicado. Dichos cambios pueden consistir en la pérdida de interés por actividades que antes realizaba normalmente, en cambio de hábitos alimenticios y/o alteraciones en el sueño, alejamiento de amigos y familia, expresión o manifestación de emociones relacionadas con huir y escapar, inicio en el consumo o abuso de alcohol y/o drogas, o el descuido del aspecto personal. La Secretaría de Salud ofrece ayuda profesional para los familiares o amigos que presentan dichos cambios conductuales. Asimismo, cuando la persona cercana muestra alguna de las siguientes señales de alarma: Hace comentarios como “quisiera morirme” o “tengo ganas de acabar con todo”. Habla sobre la muerte como una forma de terminar con el sufrimiento. Se despide de sus seres queridos. Regala sus objetos y pertenencias. Se aleja de las personas que lo rodean. Dice que no encuentra salida ni solución a sus problemas. La SSG explicó que se cuenta con una Red de Servicios de Atención en Salud Mental de la Secretaría de Salud, que cuenta con más de 140 unidades de atención y personal capacitado para la intervención oportuna y la atención a pacientes con riesgo suicida. Dichos centros brindan tratamiento integral a través de un equipo de especialistas en psicología, psiquiatría, nutrición y medicina general. De este modo, la Secretaría de Salud colabora con la sociedad en el compromiso de atender el sufrimiento implicado en cada historia particular relacionada con el suicidio. Puso al servicio de la población el Centro de Atención Telefónica para Crisis Psicológica 01 800 290 00 24 en caso de sentirme mal, presenciar la crisis de algún familiar o amigo, o requerir información.