La participación ciudadana en la seguridad social empieza desde el fomentar valores en el hogar.

Así quedó de manifiesto en la conferencia “Las Revelaciones del Éxito”, impartida por Víctor de María, en el marco de la Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Comités de Colonos, de León, Guanajuato.

El gobierno municipal, a través de la Dirección General de Desarrollo Social y Humano en trabajo transversal con la Secretaria de Seguridad Pública de León, organizó el evento.

Con el objetivo de que “Construyamos Juntos la Paz Social”, el conferencista invitó a los representantes de los 560 comités de colonos, a fomentar los valores desde el hogar, pensar en positivo, fomentar la armonía en la familia, como herramientas básicas para reconstruir el tejido y la paz social.

Víctor de María es Máster Internacional en Desarrollo Humano, Coaching y Programación Neurolingüística y fue director general de Prevención del Delito en el Estado de Nayarit donde logró, a través de técnicas de programación neurolingüística, reducir considerablemente el índice de suicidios en los jóvenes nayaritas.

Durante el evento, el alcalde, Héctor López Santillana, aseguró ante los colonos que “la mejor forma de trabajar es organizándonos”, pues ejemplificó cómo a través de las diversas denuncias ciudadanas que se han realizado de manera oportuna al 911 se ha logrado la frustración de secuestros, la detención inmediata de delincuentes y la inhibición de otros delitos, pues aseguró que “la ciudadanía es parte de la solución” al problema de inseguridad en el municipio.

Por esta razón, exhortó a los colonos a que “los espacios públicos sean ocupados por nuestras familias, no dejemos vacíos a la delincuencia”.

Martha Verónica Velásquez Castro, directora general de Desarrollo Social y Humano, agregó que “queremos hacer esta gran alianza, esta gran cohesión contigo, seguiremos trabajando con ustedes, con este gran compromiso”.

NUEVO ALUMBRADO

También durante esta sesión, la Dirección de Obra Pública municipal informó a los representantes de los Comités de Colonos sobre la instalación del nuevo sistema de alumbrado público, el cual se realizará en tres etapas que incluye el cambio de entre 40 y 50 mil luminarias.

La dependencia indicó que en este año comenzó la segunda etapa de esta modernización en la se estarán atendiendo más de 100 colonias de los 8 polígonos de desarrollo del municipio.