Japón y Guanajuato comparten una visión de trabajo: impulsar el desarrollo económico al mismo tiempo en que se cuida el medio ambiente.
Así quedó de manifiesto en la reunión que sostuvo el cónsul general de Japón en Guanajuato, Katsumi Itagaki, con la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), María Isabel Ortiz Mantilla.
[read more=”Leer más” less=”Leer menos”]
El diplomático del país del sol naciente reconoció a Guanajuato como una entidad impulsora de relaciones entre ambas naciones sobre temas ambientales comprometidas con el crecimiento de las ciudades.
Ortiz Mantilla expuso al diplomático la visión y acciones que Guanajuato ha implementado en materia de medio ambiente.
De igual manera también compartió los programas que se han encargado de impulsar todas las áreas que mantienen al estado guanajuatense en un desarrollo ordenado y sustentable, así como el cuidado de las energías renovables, el impulso de las políticas ambientales, manejo de residuos y el uso sustentable del agua.
La funcionaria estatal guanajuatense aseguró que todas estas acciones que llegan a ser complejas requieren de la transversalidad de los grupos sociales y productivos, para así poder tener un mayor impacto tanto a corto como largo plazo.
Por otro lado, el cónsul Katsumi Itagaki resaltó lo importante que es impulsar estos proyectos y continuar no solo con la sustentabilidad sino también con un mejor desarrollo humano e impacto social, además de lograr una mejor coordinación dentro del gobierno y las empresas que se han establecido en Guanajuato con el único objetivo de tener programas sustentables que reduzcan cualquier impacto al medio ambiente.
El diplomático nipón remarcó que en Guanajuato ya más de 284 empresas establecidas y se cuenta con una presencia de más de 2 mil 680 japoneses viviendo en la entidad, por lo que resulta muy importante impulsar los objetivos de desarrollo sostenible y el crecimiento económico.
Mencionó de igual manera el gran impacto que las empresas japonesas causan en el medio ambiente, por lo que es necesario trabajar transversalmente con los gobiernos, con la finalidad de tratar el tema de residuos generados por la misma industria.
Ortiz Mantilla destacó que en Guanajuato día a día se generan más de 30 mil toneladas de residuos, y solo 60 por ciento de ellos entran en un proceso de reutilización.
[/read]