Hasta hace unos cuantos años, los pasajeros que abordábamos algún autobús de Primera Plus hacia la Ciudad de México o cualquier otro destino, soportábamos minutos antes de salir la incómoda –e insultante- grabación en video de nuestro rostro de un trabajador que nos anunciaba que era “por seguridad”.

Si alguna vez también ha abordado un Primera Plus desde la Terminal 1 o 2 del Aeropuerto de la Ciudad de México, sabrá que para abordar la unidad le harán una revisión más rígida incluso que la de un vuelo nacional. Claro, nos dicen, es por nuestra seguridad.

Como usuario de esta línea de autobuses o de ETN o Turistar, que son del mismo grupo, siempre me he preguntado por qué este grupo camionero que es tan exigente con la seguridad de los usuarios –algo que no está mal, aclaro-, no hace lo mismo cuando se trata de informar cuando ocurre un accidente de alguna de sus unidades.

Soy más directo: siempre que ocurre un lamentable accidente que involucra a una de sus unidades, nunca se menciona en reportes noticiosos o de la Policía Federal el nombre de Primera Plus, ETN o Turistar cuando es una información clave para saber si algún familiar o conocido nuestro pudiera estar entre las víctimas.

El caso más reciente fue el del domingo pasado cuando un camión de ETN procedente de Puerto Vallarta con destino a León chocó contra un doble remolque y que, por fortuna, solo registró 20 heridos leves.

La agencia Notimex envió así su información que fue reproducida íntegra por los medios nacionales: “un autobús de pasajeros de conocida empresa salió de Puerto Vallarta con primer destino León, Guanajuato, cuando chocó por alcance contra un tráiler doble remolque de plataforma”. (http://bit.ly/2oujvSn). El reporte de la Policía Federal, tampoco hizo mención al nombre de ETN.

Otro accidente ocurrió el 4 de febrero en el estado de Jalisco. Solo un medio de comunicación mencionó que estuvo involucrada una unidad de Primera Plus. (http://bit.ly/2pZrXJy).

No se trata de satanizar a las líneas de autobuses ETN, Primera Plus y Turistar, pero sí denunciar que hay una intención perversa de ocultar la marca cuando se trata de un lamentable accidente. No se vale que nos desinformen cuando choca “un autobús de pasajeros”.

 

Compartir