Las anfetaminas es la droga más consumida en Guanajuato, por arriba del alcohol y la marihuana.

Así lo dio a conocer la Secretaría de Salud del estado durante un foro académico como parte del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas.

Bajo el lema “La evidencia es clara, invertir en prevención”, el evento sirvió para identificar las adicciones en la entidad.

En el informe sobre la demanda de tratamiento por consumo de sustancias psicoactivas en Guanajuato durante el 2023, se precisa que la principal droga de impacto por la que se brindó tratamiento fue el consumo de sustancias estimulantes tipo anfetamínico.

Después siguió el alcohol y cannabis en tercer lugar, de acuerdo con la información recabada en tres fuentes de información sobre demanda de tratamiento.

Casi 83 por ciento de la demanda de atención pertenecen a hombres.

ATENCIÓN PRIORITARIA

En las Unidades Médicas Especializadas Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (UNEME-CECOSAMA) en 2023 se atendieron a mil 84 pacientes por estimulantes de tipo anfetamínico, 628 por alcohol, 528 por adicciones a cannabis, 161 a tabaco y 67 a inhalantes.

Además, en la entidad se cuenta con los Centros de Integración Juvenil (CIJ) y los centros no gubernamentales a través del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Adicciones (SISVEA).

El foro se llevó a cabo con el objetivo de visibilizar los esfuerzos, retos y determinación en reforzar la actuación y la cooperación para conseguir una sociedad guanajuatense libre del consumo de drogas.

Además, se desarrolló un panel de expertos: Estrategias de intervención en materia de prevención y atención de adicciones desde una visión de salud pública.

PREVENCIÓN, TAREA PERMANENTE

La titular de la Secretaría de Salud estatal, dra. Ligia Arce Padilla, dijo que el propósito de la campaña de este año es priorizar la prevención a partir de los hallazgos de la evidencia científica.

En materia de prevención de adicciones en Guanajuato se trabaja de forma constante y en aumento, pues una prioridad constante es la juventud libre de adicciones.

Consideró que las adicciones es un tema que compete a todas las esferas de un estado, individuo, familia y comunidad.

En Guanajuato a través de Planet Youth se trabaja para aumentar acciones que garanticen factores protectores en niños, niñas, jóvenes y adolescentes para que disminuyan conductas negativas.

Compartir