Gracias al trabajo de juristas y expertos en derecho, hoy se cuenta con un “sólido andamiaje legal” que sostiene a la estrategia Impulso Social y le garantiza su operación hasta el año 2035.

Así lo refirió Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, secretario de Desarrollo Social y Humano del gobierno del estado (Sedeshu), durante la sesión de instalación del nuevo Consejo a la Legalidad y al Derecho Social, ceremonia que se realizó en el marco del Día Nacional del Abogado, en el municipio de Dolores Hidalgo, Guanajuato.

El funcionario estatal aseguró que los profesionales del derecho “estamos llamados a servir a los demás, especialmente a los más desfavorecidos y luchar en todas las trincheras posibles para reducir las brechas de desigualdad sociales y pugnar por una efectiva justicia social”.

Recordó que hoy en Guanajuato se trabaja con la política social más importante en su historia reciente: Impulso Social, la cual, gracias a la colaboración de expertos en derecho, cuenta con un sólido basamento jurídico a partir de modificaciones y actualizaciones a la ley de desarrollo social y humano del estado y su reglamento; y a la instalación del Sistema Estatal de Desarrollo Social y Humano conformado por las dependencias que conforman el gabinete social.

“Este andamiaje jurídico, además de la participación social a través de los Comités Ciudadanos de las Zonas Impulso, le garantizan a la estrategia Impulso Social su correcta aplicación más allá de los relevos administrativos; el planteamiento está considerado hasta el 2035”.

Diego Sinhue añadió que la clave del éxito de Impulso Social es la participación ciudadana, por ello instó a las organizaciones de la sociedad civil, clubes de servicio y colegios de profesionistas, como el recién creado Colegio a la Legalidad y al Derecho Social en esta ciudad, a participar en las acciones de la política social del gobierno de Guanajuato.

A invitación del nuevo colegiado, el funcionario estatal le tomó protesta, en representación del gobernador Miguel Márquez, al primer Consejo Directivo que dirigirá los destinos de este colegio que agrupa a profesionales del derecho en la región.

En la ceremonia se homenajeó al abogado y notario público José María Gutiérrez Martínez, por 65 años de trayectoria profesional y servicio a la comunidad.