El candidato a la gubernatura de la coalición Por Guanajuato al Frente, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, hizo un llamado a las asociaciones civiles y organizaciones no gubernamentales a trabajar de la mano por la recomposición del tejido social, como un camino para revertir la situación de inseguridad que hoy aqueja a la sociedad.

“Las asociaciones civiles y las ONG son pieza fundamental para la construcción del tejido social. Yo veo en ustedes grandes aliados, por eso vengo a pedirles que se sumen a este gran proyecto que se llama devolverle la cultura de la paz a Guanajuato a través de la reconstrucción del tejido social, y veo en la familia ese motor que ayudaría a resarcir ese daño que se ha hecho”, dijo.

[read more=”Leer más” less=”Leer menos”]

Rodríguez Vallejo se reunió con integrantes de diferentes asociaciones civiles y organizaciones no gubernamentales, en la “Mesa de diálogo por la Familia al Frente” que llevó a cabo la candidata a senadora por el Frente, Alejandra Reynoso.

Señaló que las familias como base de la sociedad, tienen que ser la infantería que ayude a recuperar a los jóvenes de las garras de la delincuencia y las adicciones, ello a través de una fuerte campaña donde se muestren los daños causado por el uso de las drogas.

“No hay una campaña desde mi punto de vista seria, para decirle a los jóvenes los daños que les causa consumir drogas, Es momento de unirnos como sociedad y combatir las adicciones. También buscar centros de rehabilitación para quien ya cayó en las garras, no dejarlos de lado; tenemos que trabajar juntos para revertir el daño que se ha hecho en nuestra sociedad”, agregó.

LEER  El Coro del Bicentenario actuará este viernes por primera vez en Foro del Lago

FIRMA PACTO

Rodríguez Vallejo acudió a la firma del Pacto de Civilidad de la y los candidatos a la gubernatura para el proceso electoral 2017-2018, que convocó el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG).

El candidato del Frente agradeció la invitación y la oportunidad que se da a los diferentes contendientes de firmar este pacto, para poder llevar a cabo campañas a la altura de los guanajuatenses, donde se muestren más las propuestas que las descalificaciones.

“Gracias por recibirnos hoy a esta importante firma, un compromiso puntual no solo con ustedes, sino con la ciudadanía de cómo se debe llevar a cabo una campaña. Una campaña democrática en nuestro estado que siempre ha sido ejemplo a nivel nacional de contiendas limpias, contiendas que llegan a buen puerto donde se respeta la voluntad ciudadana”, dijo.

Algunos de los compromisos que contiene el Pacto de Civilidad son:  llevar a cabo una campaña de legalidad, con civilidad y de valores; rechazar cualquier acto que implique odio; respetar las leyes e instituciones encargadas de llevar a cabo la jornada electoral; conducirse con transparencia y abstenerse de utilizar recursos públicos durante las campañas.

[/read]