Los medicamentos fueron creados para prevenir o curar enfermedades y dolencias o síntomas, sin embargo, como muchos productos, tienen una fecha de vencimiento.
En el caso que conserves en casa alguna medicina, es importante que sepas ¿qué pasa si la tomas cuando ya está caducada?
Si te preguntas cuál es la importancia de revisar la fecha de caducidad de un medicamento, debes saber que tomarlos después de su fecha de vencimiento puede traer consigo desde poca efectividad hasta serios problemas a tu salud.
Para evitar riesgos, también es fundamental que conserves estos productos en un lugar fresco y seco, alejados de la luz directa del sol, pues si bien algunos parecieran estar en perfectas condiciones, pudiera haber afectaciones en su fórmula.
¿QUÉ PASA?

Entonces, ¿Qué sucede cuando tomamos un medicamento que ha pasado su fecha de vencimiento?
Los laboratorios de la industria farmacéutica establecen la fecha de caducidad en los medicamentos, la cual indica el periodo durante el cual el producto garantiza su efectividad, seguridad y calidad.
Una vez que se pasa esta fecha, el medicamento puede perder sus propiedades y volverse menos efectivo, o en casos extremos, causar efectos adversos a la salud.
Si consumes un medicamento caducado para un malestar leve, como un resfriado o dolor de cabeza, probablemente el mayor problema será que no funcione correctamente.
No obstante, si se trata de un medicamento esencial para una enfermedad grave o crónica, su pérdida de eficacia podría comprometer seriamente tu salud, por lo que es mejor que acudas con un médico en estos casos.
¿POR QUÉ PIERDEN EFICACIA?

La pérdida de eficacia de un medicamento después de su fecha de caducidad puede depender de diversos factores, como la exposición a la luz, humedad, temperatura, o si contienen conservantes.
Aunque algunos medicamentos pueden mantener su eficacia más allá de la fecha indicada, no es recomendable confiar en esto, ya que es imposible determinar con certeza cuáles aún son seguros y efectivos.
Pese a esto y a los temores comunes, solo se ha registrado un caso de toxicidad grave por el consumo de un medicamento caducado (un antibiótico).
Si bien los efectos tóxicos son poco probables, no se recomienda tomar medicamentos vencidos, ya que su principal riesgo es la falta de eficacia.
¿QUÉ HACER CON LOS CADUCADOS?

Además de los riesgos para tu salud, los medicamentos caducados son altamente contaminantes si no se desechan de manera adecuada.
Nunca tires medicamentos a la basura o al drenaje. Existen contenedores especiales en las farmacias para su correcta eliminación.
(Texto y fotos: Tomados de Debate.com.mx)