Luego del desprendimiento de rocas del Cerro del Chiquihuite en Toluca, Estado de México, las autoridades incrementan esfuerzos para rescatar a personas con vida y apuntalar piedras que pudieran causar más daños, indicó Ernesto Némer, Secretario del Gobierno del Estado de México.

Luego de que el pasado viernes el deslave de la zona provocara la muerte de una persona, lesiones a otras más y la desaparición de hasta ahora 3 personas.

ES RESPONSABILIDAD DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO

“Lo más importante… como lo ha señalado el gobernador Del Mazo es que la coordinación entre los tres niveles de gobierno siga siendo eficaz para primero rescatar a gente con vida” expresó Némer.

Informó además que se ha realizado un censo a fin de cuantificar los daños materiales, destinando apoyo a 125 familias afectadas por el desprendimiento de rocas, mismas que fueron desalojadas de sus hogares para evitar mayor riesgo.

“El gobierno de EDOMEX a través del censo está atento para poder coordinar con el gobierno federal las ayudas que se requieran como  alimentación, cobijas y cualquier tipo de apoyo para ayudar a las familias”, señaló.

De acuerdo a Némer, los trabajos de búsqueda y rescate no serán detenidos, además de realizar el estudio necesario de la zona para apuntalar y garantizar la seguridad del Cerro de Chiquihuite para evitar futuros deslaves causados por la temporada de lluvias.

“NO ME QUIERO IR”

Vecinos de la zona no quieren dejar sus hogares, llenos de pertenencias que con trabajo han conseguido.

“Que nos vayamos, que desalójenos aquí, que no podemos estar aquí, ni me quiero ir… me voy a mover con mi hijo a Tlane, que nos van a avisar cuando regresemos” expresó Elena Avilés, afectada por el deslave.

Hasta el día de hoy, han sido desalojadas más de 120 viviendas, una perrita fue rescatada con vida y la presencia constante de la Guardia Nacional para resguardar la zona en riesgo.

Información de El Universal y UNO.tv

Compartir