[responsivevoice voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Escuchar esto”]

Con motivo del Día Mundial del Niño Prematuro, la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) recordó que hay 23 lactarios hospitalarios en el territorio estatal a disposición de la población.

Los 23 lactarios forman parte de la red del banco de leche del estado de Guanajuato, misma que beneficia directamente a los bebés prematuros que se atienden en la Secretaría de Salud para que reciban el beneficio de la leche humana homóloga o pasteurizada.

De acuerdo con el secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez, se debe continuar protegiendo a la lactancia materna como un derecho humano universal de las niñas, los niños y las madres.

GRAN VALOR NUTRICIONAL

  • Los niños prematuros tienen un alto impacto en la morbilidad y mortalidad, con mayores susceptibilidades para desarrollar diferentes desordenes y discapacidades.
  • Una adecuada nutrición en la infancia puede mejorar la salud y prevenir enfermedades durante toda la vida.
  • La Organización Mundial de la Salud recomienda una lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses y complementaria hasta los dos años y/o más.
  • Esta recomendación, explicó Daniel Díaz, se extiende a los niños prematuros, debido a que el valor nutricional de la leche humana es superior a cualquier fórmula comercial, particularmente en neonatos prematuros, ya que esta los protege en contra de infecciones y otras enfermedades.

BENEFICIOS DE LA LECHE HUMANA

  • La leche humana es considerada el mejor alimento para los bebés prematuros, con efectos protectores gastrointestinales y contribuye a una maduración adecuada de este y otros sistemas.
  • En prematuros que se alimentan con leche humana, presentan menores tasas de sepsis neonatal, enterocolitis necrotizante, así como una disminución en la incidencia de otitis media, alergias e infecciones gastrointestinales y urinarias.
  • Investigaciones recientes han mostrado que la leche humana mitiga el número de enfermedades metabólicas, particularmente obesidad, diabetes mellitus tipo II, así como también el niño alimentado con leche humana en comparación con leche de fórmula, presenta un mejor desarrollo del sistema nervioso.
  • En casos de prematuridad la evidencia ha demostrado que el método canguro, contacto piel con piel y apoyo a la lactancia materna, mejoran los resultados para estos pacientes.

La lactancia materna y mantener al bebé y mamá juntos son primordiales para el bienestar de ambos, independientemente de la prematuridad o madurez del bebé.

[/responsivevoice]