[responsivevoice voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Escuchar esto”]

La mejor vacuna está al alcance. Ante el acercamiento de la temporada invernal en Guanajuato, la Secretaría de Salud estatal (SSG) recordó la importancia que tiene amamantar a los bebés con leche materna, a fin de fortalecer su sistema inmunológico.

La lactancia materna es un acto natural y ecológico, la leche materna es un recurso renovable, gratuito, que no produce contaminación ni residuos, dijo la dependencia estatal.

Esta ayuda a la salud de las niñas y niños pequeños y de la madre. Durante los primeros 6 meses del año, en México pasó de un 14.4 por ciento a un 28.6 por ciento.

Y es que se ha detectado que las principales causas del abandono de la lactancia son:

  • La mamá refiere no tener leche
  • La mamá se enferma
  • El bebé no quiso.
  • Todas estas causas con una adecuada asesoría por parte del personal de salud se pueden corregir.

Se estima que alrededor de 823 mil muertes infantiles podrían prevenirse cada año si la lactancia fuera adoptada a los niveles universales.

DIFUSIÓN AL MÁXIMO

En Guanajuato se continúa promoviendo, protegiendo y apoyando a la lactancia materna durante esta contingencia.

Se da una difusión importante a los 10 pasos y tres anexos de la Iniciativa Hospital Amigo del Niño y de la Niña, ya que la lactancia materna es segura y compatible durante la contingencia por Covid-19.

Los beneficios del amamantamiento superan cualquier riesgo potencial de transmisión del virus.

ATENCIÓN DISPONIBLE

La Secretaría de Salud cuenta con 5 unidades acreditadas nominadas en la Iniciativa Hospital Amigo del Niño y de la Niña OMS/UNICEF durante el 2020:

  • Hospital General Pénjamo
  • Hospital General de Acámbaro
  • Hospital General San Miguel de Allende
  • Hospital Materno Celaya
  • Hospital Comunitario Jaral del Progreso.

Además, existen 5 unidades hospitalarias especializadas para ser evaluadas:

  • Materno León
  • Materno Irapuato
  • General Salvatierra
  • General Salamanca
  • Comunitario Abasolo.

De los 23 lactarios que existen, se encuentran funcionando 21 con medidas de prevención y mitigación de Covid-19.

BANCO DE LECHE

El Banco de leche del estado de Guanajuato continúa operaciones con medidas de prevención y mitigación de Covid-19.

Durante el 2020 el banco de leche ha atendido a 322 mamás, 178 visitas domiciliarias para recolectar leche de donación, 103 donantes capacitadas, 129 donantes activas, 65 receptores prematuros de leche pasteurizada.

[/responsivevoice]