León se convirtió en la capital mundial del vino tras quedar inaugurado el Concurso Mundial de Bruselas.

Son más de 7 mil 500 etiquetas de las mejores bodegas y viñedos de 46 países, y 671 vinos de México, de los cuales 117 etiquetas son de Guanajuato, los que pueden degustarse y admirar en la capital del zapato.

“El Concurso Mundial de Bruselas convierte a nuestra ciudad de León en la capital mundial del vino por unos días”, dijo el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al declarar inaugurado el evento.

“Es una extraordinaria oportunidad para proyectar el rico patrimonio histórico y cultural de Guanajuato, y la magnífica calidad de nuestros vinos que ha sido reconocida a nivel global con más de 350 medallas nacionales e internacionales”, añadió.

PRIMERA VEZ EN AMÉRICA

El Concurso Mundial de Bruselas (CMB) se realiza por primera vez en América y por segunda ocasión fuera de Europa, teniendo a Guanajuato como sede de este magno evento que es el concurso de vinos más prestigioso del mundo.

El mandatario estatal agradeció a los 350 jueces y juezas que participan en este evento, a quienes invitó a regresar a sus respectivos países y convertirse en embajadores y voceros de la cultura guanajuatense.

“Estoy seguro que el Concurso Mundial de Bruselas impulsará la proyección internacional de los productores guanajuatenses y mexicanos, brindando la oportunidad de que sus vinos sean reconocidos mundialmente”, dijo Rodríguez Vallejo.

PROYECCIÓN TURÍSTICA

“Apoyará también la proyección turística de nuestro estado en todo el mundo, con toda nuestra riqueza cultural y grandeza histórica”, explicó Diego Sinhue.

El CMB se lleva a cabo en el marco de la Semana del Vino de Guanajuato, que se realiza del 4 al 9 de junio.

  • Este concurso está basado en la cata a ciegas por expertos internacionales y tiene como objetivo crear un sello de calidad confiable para consumidores
  • También proporcionar a productores herramientas de promoción reconocidas por la industria y el público en general
  • Además, promocionar a la región anfitriona y a los socios locales de la organización.
  • Desde 2017, en plataformas asociadas al CMB, han participado 533 vinos de Guanajuato, de los cuales hay 60 medallas de Plata, 37 de Oro y 8 de Gran Oro.
  • Actualmente la Ruta del Vino Guanajuato “Valle de la Independencia” cuenta con 108 miembros que contribuyen al desarrollo económico y turístico regional.
  • Guanajuato es sexto estado en plantación de uva y cuarto en producción de vinos y destaca con más de 40 bodegas vitivinícolas y más de 500 hectáreas de viñedos
  • Cuenta con seis municipios productores: San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo, Guanajuato, San Felipe, San Francisco del Rincón y Salvatierra.
Compartir