La Secretaría de Salud de Guanajuato hizo un llamado a la población a cuidarse de las temperaturas extremas que ponen en riesgo a grupos vulnerables como niños y adultos mayores, quienes pueden sufrir golpes de calor.
En términos médicos, existen dos afectaciones que puede sufrir el ser humano por la exposición prolongada a altas temperaturas: la insolación y el golpe de calor, recordó la dependencia estatal.
Explicó que la insolación ocurre tras una exposición prolongada al sol y provoca síntomas como dolor de cabeza y fatiga.
Estos pueden aliviarse protegiéndose de los rayos solares, manteniéndose hidratado y permaneciendo en un ambiente fresco.
NO CORRAS CON CALOR INTENSO

En cambio, el golpe de calor es más grave y se presenta tras una exposición extrema a altas temperaturas, afectando principalmente a personas que se ejercitan al aire libre en horarios de calor intenso.
Este trastorno provoca un incremento descontrolado de la temperatura corporal, que puede superar los 40°C, generando mareos, convulsiones e, incluso, la muerte si no se recibe atención médica oportuna.
SIGUE LAS RECOMENDACIONES
La Secretaría de Salud estatal llama a seguir las siguientes recomendaciones para prevenir golpes de calor:
- Evitar la exposición al sol entre las 11:00 a. m. y las 4:00 p. m.
- En caso de ser necesario salir al aire libre, tomar medidas preventivas como:
- Usar bloqueador solar
- Protegerse con sombrero, gorra y lentes de sol
- Vestir ropa de colores claros
- Mantenerse hidratado constantemente
ATENCIÓN OBLIGADA

En caso de que alguien presente síntomas de golpe de calor, es fundamental llamar a los servicios de emergencia. Mientras llega la ayuda médica, se recomienda:
- Aplicar compresas de agua tibia
- Colocar a la persona en un entorno bien ventilado
- Utilizar ventiladores o abanicos para refrescarse
Seguir estas recomendaciones puede ayudar a prevenir complicaciones graves durante la temporada de calor.