En esta temporada decembrina la dispersión de contaminantes es más lenta y peligrosa para la salud en Guanajuato.
Por eso, las autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) hicieron un llamado a sumarse a las acciones de prevención para el cuidado de su salud y el medio ambiente durante el inicio de la temporada invernal.
La titular de la dependencia, María Isabel Ortiz Mantilla, aseguró que a través del trabajo coordinado de los tres órdenes de órdenes de gobierno y la sociedad se emprenden estrategias que atiendan de manera oportuna la prevención y reducción de episodios relacionados con la época estacional.
AFECTACIONES INMINENTES
Durante la temporada invernal, la dispersión de contaminantes atmosféricos, aunado a la actividad industrial y económica, así como las festividades propias de la época afectan la calidad del aire.
Las quemas a cielo abierto de cualquier tipo de residuo, constituyen uno de por los principales factores de deterioro de la calidad del aire en la entidad por su contribución a la generación de contaminantes criterio como las partículas menores PM10, lo cual se ve reflejado en los días que sobrepasa lo establecido por las Normas de Salud.
LOS CONTAMINANTES
La mala calidad del aire en esta temporada en Guanajuato es provocada principalmente por:
- Quemas a cielo abierto ocasionadas por juguetería pirotécnica
- Quemas de lotes baldíos sin mantenimiento
- Quemas en derechos de vías a pie de carreteras
Por eso es recomendable:
- No hacer fogatas
- No utilizar pirotecnia
- No quemar muñecos en año nuevo
- Barrer y regar con agua de reúso el frente de su casa
- Planear recorridos, evitar contribuir al congestionamiento vial
- Evitar circular por caminos no pavimentados
- Verificar su auto
- Evitar cocinar alimentos con leña o carbón
- Utilizar luces de led navideñas para decoración
- Reportar quemas a cielo abierto a través del 911, área ambiental de su municipio y/o la aplicación para dispositivos móviles “IGNIS”.