La Tercera Edición del “Festival Internacional de Cine de León” (FICL) viene mejor que nunca. Del 3 al 9 de noviembre serán proyectados más de 650 cortometrajes, documentales y largometrajes.

La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato enfatizó que el FICL se ha convertido en una opción para que la gente pueda disfrutar del séptimo arte de forma gratuita, así como una plataforma de talla internacional, para el talento local.

En este sentido invitó a los creadores y productores locales de artes visuales a participar en las convocatorias del fondo de cinematografía, donde la Secretaría de Turismo apoya proyectos que difundan la riqueza cultural, arquitectónica y turística del Estado de Guanajuato.

“Este 25 de agosto cierra la segunda convocatoria, invito a todos los jóvenes talentos, a aquellos que quieran acceder a este apoyo a enviar su propuesta, llenando los formatos de solicitud para ser acreedores a este fondo de cinematografía y proyectos audiovisuales”, dijo la dependencia.

La Explanada del Templo Expiatorio del municipio de León y Cinépolis Centro Max serán las sedes de dicho festival organizado por la Escuela de Artes Visuales Guanajuato, que busca acercar el cine a los leoneses de forma gratuita, destacando el talento local.

En esta ocasión la convocatoria que se realizó del 1 de abril al 1 de julio cerró con la participación de 499 cortometrajes, 77 largometrajes, 44 documentales, 32 proyectos de la categoría “Cumbres Talento Local”.

Sin embargo, la convocatoria de la categoría “Talento Universitario” aún está abierta para los jóvenes que deseen inscribirse y cerrará hasta el 30 de agosto.

La categoría “Cumbres Talento Local”, patrocinada por ‘Grupo Cumbres’, ofrecerá un premio económico para el ganador de 20 mil pesos.

Además, este patrocinador promovió la asistencia de Jürgen Klarić, conferencista hispano más escuchado en el mundo y líder del neuromarketing. Actualmente se desempeña en el campo cinematográfico, lo cual representa una gran aportación al festival.