De gira por el municipio de Silao, la gobernadora gobernadora Libia Dennise García puso en marcha la caravana “ConmigoGobernadora, una feria del Gobierno estatal que ofrece trámites y servicios, y que recorrerá la entidad.
“Estoy aquí para escucharlos, atenderlos y resolver, para hacer eco de lo que queremos en este Gobierno. Menos ventanilla y más cercanía”, dijo la gobernadora.
El objetivo de esta caravana es conocer las necesidades y resolver de forma cercana los trámites de la ciudadanía.
Son 21 dependencias las que participan en la caravana que ofrece más de 60 trámites y servicios. Recorrerá los 46 municipios, ubicándose en espacios públicos de alta afluencia y fácil acceso.
FACILITANDO TRÁMITES

Con estas ferias, el Gobierno estatal gestiona trámites como:
- Licencia de manejo
- Actas del registro civil
- Ofertas educativas y de capacitación
- Información de apoyos y financiamientos
- Asesoría jurídica sobre niñas, niños y adolescentes
- Información y servicios para el contribuyente
- Orientación alimentaria y de huertos caseros
- Apoyos para el campo
- Promueve productos y artesanías Marca GTO, entre otros.
El nuevo comienzo para el Estado tiene como base el acercamiento entre la ciudadanía y funcionarios de la Administración Pública.
Por ello, los servicios y trámites salen de la ventanilla para acercarse a donde la gente se encuentre.
ENTREGA PAVIMENTACIÓN DE CALLES

Más tarde, la gobernadora, acompañada de la alcaldesa de Silao, Melanie Murillo, entregó la pavimentación de la calle Santos Degollado que abarcó el tramo entre las calles 5 de mayo y Arenal.
En esta obra, que forma parte del programa “Embelleciendo Mi Colonia” de la Secretaría del Nuevo Comienzo, también se rehabilitaron las líneas de agua potable y se instalaron 50 descargas sanitarias.
La inversión fue de 4.1 millones de pesos y se beneficia a toda la ciudadanía, con una vialidad más segura y accesible, lo que facilita el tránsito peatonal y vehicular.
Finalmente, en el Mercado Victoria entregó 55 apoyos a través del programa “Mi Tienda al 100” implementado por la Secretaría de Economía, con una inversión de más de 400 mil pesos.
