El gobierno de Guanajuato los apoya transfiriéndoles conocimientos sobre cómo producir y transformar alimentos para su consumo, provenientes de sus propios cultivos.

Son talleres impartidos por personal de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) que imparten el programa de Transferencia de Conocimientos Técnicos y Científicos 2022.

Apenas la semana pasada, 113 personas del municipio de Comonfort concluyeron el taller y están listas para emprender sus propios negocios.

Los participantes ahora cuentan con una herramienta para garantizar su alimentación y la de sus familias, así como una alternativa de más ingresos económicos.

Con este programa que forma parte de Mi Familia Productiva y Sustentable, las mujeres y hombres que participan tienen la oportunidad de aprender a transformar sus propios alimentos y en muchos de los casos se hace con el cultivo o la mini granja que tienen ellos en su traspatio, por lo que es un ciclo completo”, dijo la dependencia.

PREPARACIÓN COMPLETA

Los talleres de este programa fueron:

  • Nutrición saludable
  • Manejo de aves y producción de huevo
  • Economia doméstica
  • Elaboración de alimento para aves
  • Reconociendo plagas y enfermedades del huerto
  • Elaboración de tortilla de nopal
  • Elaboración de shampú
  • Elaboración de licor de granada

Los 113 participantes fueron de 26 comunidades como Agua Blanca; Bocatoma; Cañada del Agua; Delgado de Abajo; Delgado de Arriba; Don Diego; Coralillo, entre otras.

Compartir