Cuando seguimos un tratamiento médico, muchas veces se nos indica que tomemos los medicamentos con el estómago vacío y acompañados de agua.Aunque esta recomendación es común y suele facilitar la absorción del fármaco, también puede generar efectos adversos en ciertos casos.¿Cómo saber cuándo es seguro seguir este consejo y qué factores debemos considerar?Tomar medicamentos con el estómago vacío permite que lleguen rápidamente al tracto gastrointestinal, lo que facilita su absorción y efecto.Sin embargo, esta práctica no es universalmente adecuada, ya que algunos medicamentos interactúan de manera negativa con la ausencia de alimentos en el estómago, provocando molestias o incluso reduciendo su eficacia terapéutica.RIESGOS LATENTESCuando un fármaco que debe tomarse con comida se ingiere con el estómago vacío, pueden aparecer síntomas como náuseas, vómitos y malestar gastrointestinal.En casos más graves, podría generarse daño en la mucosa estomacal.Esto es particularmente relevante para grupos de riesgo como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, quienes podrían experimentar efectos más severos.LOS QUE REQUIEREN ALIMENTOSFármacos como los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), que incluyen el ibuprofeno o el naproxeno, deben consumirse con alimentos para evitar problemas como dolores de estómago, náuseas o incluso úlceras y hemorragias digestivas en casos extremos.Por el contrario, otros medicamentos, como el alendronato (utilizado para tratar la osteoporosis), no deben ingerirse con alimentos porque estos interfieren con su absorción. Incluso líquidos como el café o el zumo pueden alterar su eficacia.(Texto y fotos: Tomados de Debate.com.mx)Compartir Navegación de entradasNuestro cerebro es mucho más lento que Internet Uno de los medicamentos más recetados… y riesgosos