El fin de semana, la película más vista en Netflix fue “Al borde del abismo”, una cinta filmada en medio de bellos paisajes, pero que, para muchas personas, son el sitio elegido para quitarse la vida como un acantilado en las playas de Chipre.En la trama, el protagonista es testigo de cómo llegan personas a quitarse la vida, por lo que siente la necesidad de ayudarlas.En León, si bien los paisajes son muy diferentes, sí hay una coincidencia con la popular cinta: personas dispuestas a ayudar a aquellas que se proponen arrojarse al vacío.El testimonio puede apreciarse en el puente que conduce a Cañada del Refugio, en la zona norte de la ciudad.“Quieres acabar con el dolor, no con tu vida. Si nadie cercano te comprende, llama, estoy para ti”, puede leerse en una de las leyendas acompañada con un número telefónico.Este cartel está pegado en uno de los tubos de desagüe que cruzan el puente de más de 20 metros de altura y que apenas el fin de semana fue noticia por los daños que sufrió por las lluvias.“TODO TIENE SOLUCIÓN”Si bien es aventurado decir que es un lugar común para los suicidios en León, como sí lo son los puentes del Malecón del Río, la leyenda es un testigo fiel de que han llegado personas con la intención de quitarse la vida.“Yo también intenté lanzarme, pero alguien me bajó. Han pasado dos años, te juro que todo tiene solución menos la muerte. Ojalá nunca lo hubiera intentado. Márcame…”, dice otra leyenda colocada en el mismo puente.Estos escritos, colocados en dirección a Orangieri, no llaman la atención a simple vista: hay que bajarse del auto o caminar por la zona para leerlas.REFLEJO DE UN PROBLEMA SERIOSin embargo, reflejan el problema cada vez más creciente no solo en León, sino en Guanajuato y en el país: la crisis de salud mental que afecta principalmente a los jóvenes.De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud de Guanajuato, durante el primer semestre del año se atendieron 2 mil 107 llamadas relacionadas con la salud mental.De todas estas llamadas, hasta 11 por ciento fue por ideación o intento suicida, y el 48 por ciento por ansiedad.Debajo del puente de Cañada del Refugio es común ver a corredores o a personas que practican el ciclismo.Consultados por Elpipila.mx, tres corredores coincidieron no haber visto a personas con intenciones de quitarse la vida, pero afirman que sí han escuchado de casos.HAY AYUDA Y MUCHALa Secretaría de Salud de Guanajuato tiene una línea de atención en crisis 800 290 0024 con atención especializada las 24 horas del día los 365 días del año.Además, tiene a disposición el sitio https://dinamicamente.guanajuato.gob.mx/ en el que se puede conversar en caso de una crisis.Y también están los otros números telefónicos del voluntario que hace una labor invaluable en el puente de Cañadas del Refugio.(Fotos: Sofía Victoria Dueñas Rodríguez)Compartir Navegación de entradasReconocen a elementos que salvaron la vida de un joven Coreógrafo Guanajuatense Francisco Córdova, estrenará su nueva producción “DELAY” en el Palacio de Bellas Artes