La noche fue mexicana llena de colorido y sorpresas. El mexicano Guillermo del Toro ganó el Oscar al Mejor Director y su cinta “La Forma del Agua” fue la Mejor Película en una noche donde además la cinta Coco, de Disney Pixar y que aborda el Día de Muertos se llevó dos estatuillas como mejor Cinta Animada y Mejor Canción.

“La Forma del Agua” venció a grandes cintas como la Mejor en la 90 edición de los Premios de la Academia y se convirtió en la segunda película de un director mexicano en conseguir este galardón.

La película también se llevó el Óscar a Mejor Diseño de Producción, Mejor Banda Sonora y Mejor Director.

El filme, ambientado en los años 60 durante la Guerra Fría, dejó atrás a “Llámame por Tú Nombre”, “Las Horas Más Oscuras”, “Dunkerque”, “El Hilo Fantasma”, “¡Huye!”, “The Post: Los Oscuros Secretos del Pentágono”, “Lady Bird” y a la favorita “Tres Anuncios por un Crimen”.

“La Forma del Agua” fue la película más nominada en esta edición, sumó 13, de las cuales ganó 4.

El tapatío era el favorito para obtener el premio en esta categoría y lo consiguió superando a sus contrincantes Christopher Nolan (Dunkerque), Jordan Peele (¡Huye!), Greta Gerwig (Lady Bird) y Paul Thomas Anderson (El Hilo Fantasma).

Tras recibir su estatuilla, de manos de la actriz Emma Stone, el mexicano pronunció un discurso con tintes políticos, al definirse a sí mismo como inmigrante.

“Soy un inmigrante, como muchos, muchos de ustedes, y en los últimos 25 años he vivido en un país que es de todos nosotros: tiene partes de aquí, de Europa, de todas partes, porque creo que lo más maravilloso que se puede hacer —y nuestra industria lo hace— es borrar las barreras en la arena”, dijo Del Toro, en medio de aplausos. “Debemos seguir haciendo eso, más cuando el mundo nos pide que profundicemos”, agregó.

Minutos más tarde, el mexicano volvió a subir al escenario del Teatro Dolby, para recibir su Oscar a la Mejor Película. El cineasta dedicó su estatuilla a los jóvenes cineastas de todo el mundo y animó a quienes sueñan con contar, a través de la fantasía, cosas que suceden en el mundo real.

“Al crecer en México, admiré siempre las películas extranjeras”, dijo Del Toro. “Unas semanas atrás, Steven Spielberg dijo: ‘si te encuentras ahí, en el podio, recuerda por favor que eres parte de un legado, eres parte de un número muy grande cineastas, siéntente orgulloso’”.

El mexicano continuó: “Y así me siento: orgulloso; lo dedico a todos los jóvenes cineastas que nos muestran cómo se tienen que hacer las cosas alrededor del mundo. Todos los que sueñan con utilizar la fantasía para contar cosas que son reales en el mundo, lo pueden hacer; ¡que sigan viviendo las buenas películas, gracias!”.

Antes, Coco, la cinta de Disney Pixar sobre el tradicional Día de los Muertos mexicano, cumplió los pronósticos y se llevó el Oscar a la Mejor Película de Animación.

Sus contrincantes en esa categoría eran The Boss Baby, The Breadwinner, Ferdinand y Loving Vincent.

“’Coco’ no existiría sin la preciosa cultura y las tradiciones de México”, dijo el codirector de la cinta, Lee Unkrich, al recoger el premio. “La representación en el cine importa. Luchemos por una industria en la que todo el mundo, a través de las historias, pueda verse reflejado”, añadió.

“’Coco’ es la prueba de que el arte puede cambiar y conectar al mundo”, manifestó la productora de la cinta, Darla K. Anderson.

Este filme también ganó a mejor canción, Remember me, que en la gala fue interpretada por Gael García Bernal, Natalia Lafourcade y el cantante estadunidense de origen mexicano Miguel.

LISTA DE GANADORES:

Mejor Película: La Forma del Agua
Mejor Director: Guillermo del Toro

Mejor Actor: Gary Oldman por “El Instante más Oscuro”

Mejor Actriz: Frances McDormand por “Tres Anuncios por un Crimen”

Mejor Actor de reparto: Sam Rockwell por “Tres Anuncios por un Crimen”

Mejor Actriz de reparto: Allison Janney por “Yo, Tonya”

Mejor Película Extranjera: Una Mujer Fantástica de Chile

Mejor Guión Original: Jordan Peele por “¡Huye!”

Mejor Guión Adaptado: James Ivory por “Llámame por tu nombre”

Mejor Película Documental: Bryan Fogel y Dan Cogan por “Icaro”

Mejor Corto Documental: Frank Stiefel por “Heaven is a Traffic Jam on the 405”

Mejor Montaje: Lee Smith por “Dunkerque”

Mejor Dirección Fotográfica: Roger A.Deakins por “Blande Runner 2049”

Mejor Banda Sonora Original: Alexandre Desplat por “La Forma del Agua”

Mejor Canción Original: Remember me por “Coco”

Mejor Diseño de Producción: Paul Denham Austerberry, Shane Vieau y Jeff Melvin por “La Forma de Agua”

Mejores Efectos Especiales: John Nelson, Gerd Nefzer, Paul Lambert por “Blade Runner 2049”

Mejor Película de Animación: Lee Unkrich y Darla K. Anderson por Coco

Compartir