No hay vuelta. Los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) estarán yendo juntos al proceso electoral del 2018, luego de que este martes firmaron en el Instituto Nacional Electoral (INE) la conformación del Frente Amplio Opositor.

Ante la presencia del consejero presidente del árbitro electoral, Lorenzo Córdova, el diputado perredista Agustín Basave leyó una carta en la que expuso la necesidad de conformar el frente en la coyuntura actual, consignó el diario Reforma.

Basave sostuvo que el régimen actual está caduco, lo cual ha derivado que en el país predomine la corrupción, la impunidad y la inseguridad.

El régimen presidencial, añadió, está agotado, por lo que es necesario generar un Gobierno de coalición, añadió la información de Reforma.

“El actual régimen ha demostrado su incapacidad para resolver los profundos problemas del país”, añadió el perredista.

La presidenta nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandra Barrales, aseguró que, aunque cada partido tiene sus diferencias, al final tienen un mismo objetivo: cambiar al régimen e impulsar un Gobierno de coalición.

“No buscamos mimetizarnos, buscamos unirnos. No nos unimos sólo para ganar una elección, nos unimos para generar un Gobierno de coalición; sabemos que pensamos distinto, pero tenemos claro lo que nos une”, añadió la lideresa del Sol Azteca.

A la presentación del frente en el INE, acudieron los consejeros Ciro Murayama, Marco Baños, Pamela San Martín, Benito Nacif, el director ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos, Patricio Ballados y el secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo, consignó Reforma.

También Rafael Moreno Valle, ex gobernador de Puebla, y los líderes Ricardo Anaya, del PAN, y Dante Delgado, de MC.

Este último dijo que es momento de reconocer que los partidos no han sabido cómo erradicar un régimen corrupto.

“Es momento de aceptar que nos hemos equivocado, que lo hemos hecho mal, que hemos permitido que muevan a México por el camino equivocado”, señaló Delgado.

El consejero Marco Baños, encargado de explicar la ruta jurídica del tema, indicó que tras recibir el oficio se analizará la validez jurídica del frente para después someterlo a aprobación por el Consejo General, añadió la información de Reforma.

Compartir