El Papa León XIV fortaleció la misión pastoral monseñor Jaime Calderón al hacerlo arzobispo de León. Como parte de la Celebración de la festividad de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo, el Sumo Pontífice impuso el palio Arzobispal a 54 arzobispos metropolitanos entre ellos a Monseñor Calderón. En su homilía dominical en la Basílica de San Pedro, el Sumo Pontífice dijo a los obispos presentes en el Vaticano de Roma, que la obra y vida de los apóstoles nada les impido vivir en concordia, los reconoció como pilares de la iglesia católica, además de ser patronos de la diócesis de la ciudad romana. REGRESA SIMBOLISMO La imposición del palio a los arzobispos se dejó de hacer en el 2015 por decisión del Papa Francisco, quien delegó esta misión de imponerlo a los nuncios apostólicos en las iglesias locales. Hoy este simbolismo regresa al corazón litúrgico de la iglesia, fortaleciendo la expresión de la unidad entre los sucesores de los Apóstoles. El gesto litúrgico representa la comunión del arzobispo con el Papa y su responsabilidad pastoral de guiar, proteger y servir al Pueblo de Dios. El Palio (una banda de lana blanca con cruces negras) es signo de unidad con el Sucesor de Pedro y símbolo del ministerio episcopal en fidelidad al Evangelio. Con este acto, se reafirma la misión del Arzobispo Calderón como pastor de la Iglesia arquidiocesana de León. La comunidad católica leonesa celebró este momento de gracia, expresando su apoyo y acompañamiento espiritual al Arzobispo, consignaron medios locales. Compartir Navegación de entradas Zapato revela pies colosales de soldado romano Tras golpazo al huachicol, van por funcionarios