Carlos Romero Deschamps ya no es secretario general. La asamblea a puerta cerrada del Comité Ejecutivo General del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) discutía este miércoles a su eventual suplente entre los que figuran Manuel Limón, secretario del Interior, y Fernando Navarrete, del Comité de Vigilancia.
[read more=”Leer más” less=”Leer menos”]
De acuerdo con el diario Reforma, que cita a fuentes del gremio, los disidentes exigieron que no se imponga a los cercanos a Romero Deschamps y se llame a una convención nacional para realizar elecciones libres y secretas.
En la encerrona, añadió Reforma, los líderes también expresaron a gritos su apoyo al controvertido dirigente y lo instaron a aguantar las “ofensivas del Gobierno federal”.
“¡Resiste Carlos!”, expresaban afines petroleros a Romero Deschamps en el auditorio donde se realiza la encerrona en la colonia Tabacalera de la Ciudad de México.
Al encuentro asistieron los líderes de distintas secciones del Sindicato y delegaciones, quienes arribaron entre risas, vehículos de lujo y sin hacer comentarios sobre el motivo de la reunión.
De acuerdo con los estatutos, en el apartado titulado “Procedimientos para Renuncias de Funcionarios”, se estipula como primer paso que la renuncia de Romero Deschamps sea presentada ante el Consejo General de Vigilancia, con la especificación de las causas que la motiven.
Ese Consejo será el que dictaminará si acepta o no la dimisión.
Este dictamen se hará del conocimiento de todas las secciones, las que, previo acuerdo de asamblea, aprobarán o desecharán el dictamen en un término no mayor de 30 días, contados a partir de la fecha en que reciben el dictamen, indicó la información de Reforma.
Tras revelarse la dimisión voluntaria de Romero Deschamps a la dirigencia del STPRM para enfrentar denuncias por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito, la cúpula gremial se dio cita para conocer de los hechos.
Romero Deschamps suma nueve denuncias ante la Fiscalía General de la República, algunas de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y una de la Secretaría de la Función Pública (SFP).
Los informes consultados refieren que la UIF presentó sus querellas por un presunto lavado de Romero Deschamps y familiares por alrededor de 74 millones de pesos.
En el caso de la denuncia de la SFP, se trata de un presunto enriquecimiento ilícito de 36 millones de pesos, a través de operaciones en tarjetas bancarias y dinero en efectivo, entre 2012 y 2018.
(Foto: Tomada del diario Reforma)
[/read]