El programa de pilotaje previo valió la pena. Más de un millón 600 mil estudiantes de todos los niveles educativos de Guanajuato arrancaron el ciclo escolar 2021-2022 en tres diferentes modalidades presencial, híbrido y a distancia en los 46 municipios del estado.

De acuerdo con un comunicado, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) precisó que en educación básica empezaron clases un millón 245 mil alumnos y en los subsistemas de media superior y superior se incorporan 448 mil 678 alumnos.

En visita a la escuela “Eufrasia Pantoja” en León, Jorge Enrique Hernández Meza, titular de la SEG, y Arturo Reyes Sandoval, director general del Instituto Politécnico Nacional, en representación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se hizo el arranque oficial del nuevo ciclo escolar ante la presencia de estudiantes e integrantes de la comunidad educativa.

También supervisaron el regreso a las aulas la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), María Isabel Ortiz Mantilla, y representes del comité de salud.

CONFIRMADA ASISTENCIA DE 97%

Hernández Meza explicó que el ciclo escolar se inicia con 93 por ciento de estudiantes en modalidad presencial e híbrida y 7 por ciento a distancia.

Guanajuato regresa con el respaldo de uno de los mejores sistemas de salud del país y con una guía construida de forma colaborativa entre la Secretaría de Salud y de Educación”.

El funcionario añadió que es un regreso ordenado con una planeación de los aspectos favorables que trajo seis meses de pilotaje, al tiempo que agradeció a los padres y madres de familia por la entrega que tuvieron durante estos 17 meses.

“La empatía que se logró entre ustedes y los docentes. Es uno de los grandes tesoros que no debemos dejar perder”, indicó.

EDUCACIÓN EXTRA

“Hoy, la Secretaría de Educación en Guanajuato trabaja de forma concreta en que no nada más se eduque para los contenidos de planes y programas para lograr competencias específicas y conocimientos en nuestras niñas y niños, sino también se educa para obtener las mejores prácticas para enfrentar esta pandemia”, dijo el titular de Educación.

Durante la ceremonia, autoridades educativas aprovecharon para plantar un árbol en memoria de los docentes fallecidos.

Compartir