Pirelli apuesta por México y Guanajuato. La firma italiana fabricante de neumáticos inauguró en el municipio de Silao su primer Centro de Investigación y Desarrollo en México.

En este centro se invierten 15 millones de dólares en un periodo de dos años y está previsto en el Plan de Negocios 2021-2022|2025.

Este nuevo polo de tecnología avanzada y digitalización para la producción de neumáticos tiene una superficie de más de 6 mil metros cuadrados, que se suman a los 200 mil metros cuadrados anteriores de la planta mexicana.

Como parte de la industria 4.0, este nuevo centro tecnológico fortalecerá el ecosistema de innovación, aprendizaje continuo y desarrollo en lo que ya se llama “el Valle de la Mentefactura en Guanajuato”.

ÁREA ESTRATÉGICA

“México representa para Pirelli un área estratégica para las actividades en América del Norte y América Central. En estos años, la planta de Silao ha contribuido de manera importante al éxito de la estrategia de Pirelli en el mundo”, dijo Claudio Zanardo, presidente y CEO de Pirelli para América del Norte.

“Con este nuevo centro de investigación, nuestro objetivo es incrementar la competitividad tecnológica de Pirelli en toda el área de América del Norte”.

Claudio Zanardo, presidente y CEO de Pirelli para América del Norte

En la inauguración de este centro estuvo el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejho, así como el embajador de México en Italia, Luigi De Chiara, y Claudio Zanardo, y Enrico Verdino, CEO de Pirelli México.

PRODUCCIÓN AL MÁXIMO

“En estos 11 años, la planta de Silao ha crecido a una velocidad increíble, pasando de una capacidad de producción de alrededor de 1.5 millones de neumáticos a una capacidad hoy de 7.6 millones de neumáticos”, recordó Enrico Verdino.

“El nuevo centro nos permitirá desarrollar productos Premium utilizando tecnologías de vanguardia y cada vez más sostenibles, pero también atraer y desarrollar nuevos talentos locales altamente especializados”, añadió.

Compartir